Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "human capital"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Gestión y liderazgo del talento: las claves del éxito empresarial
    (Universidad de los Llanos, 2020-01-01) Luna-Arocas, Roberto
    Desde hace ya unas décadas, se está trabajando con profundidad en la investigación científica sobre la evidencia en las empresas de la gestión del talento. A nivel profesional, ya han sido muchas organizaciones las que han dado el salto cualitativo hacia una nueva manera de enfocar los recursos humanos (RR. HH.). Principalmente porque esta nueva perspectiva está más vinculada tanto al negocio como a los objetivos empresariales, además de ser más aceptada por la mayoría de los profesionales. Desde los orígenes de la guerra del talento por Mckinsey hasta la actualidad, la investigación está analizando el papel de la gestión del talento en los resultados organizativos. En este sentido, Luna (2018) diseñó un modelo de gestión del talento basado en siete variables: el modelo 7GT. Este modelo contiene tres variables sistémicas que afectan a toda la organización y cuatro variables estratégicas, y aparte de implementarse en muchas organizaciones, está siendo también investigado científicamente. Del mismo modo, Luna (2021) se dio cuenta de que de nada serviría formular una nueva manera de dirigir personas basada en el talento si no se daba un cambio en el liderazgo de gran parte de las organizaciones. Por eso mismo, diseñó un modelo de seis variables para liderar desde el talento. Se analizan las implicaciones de ambos modelos en el mundo organizativo y empresarial, así como se profundiza en las variables que lo componen.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Reconocimiento NIIF: el capital intelectual en el contexto de las instituciones de educación superior
    (Universidad de los Llanos, 2022-07-11) Gutiérrez Rivera, Dina L.; Vega Gaitán, Belky F.; González Pulido, Angélica S.
    Con la llegada de la globalización surgieron nuevos conceptos, uno de ellos es el capital intelectual, definido como un activo intangible que se encarga de aportar valor a la empresa por medio de criterios como la investigación, la innovación y el desarrollo, a través de conocimientos que se van adquiriendo en las actividades propias de una compañía o asociación. De otra parte, siendo una fuente de intangibles, las universidades son consideradas como empresas sociales, especialmente porque conforman un conjunto de información, servicios, bienes, entre otros, en procura de mayores beneficios comunitarios. Por tal motivo, el alcance de esta investigación se centra en contribuir con un proceso de reconocimiento del capital intelectual bajo la normativa NIIF dentro de las instituciones de educación superior de la ciudad de Villavicencio.   Para efectos de esta investigación, se incorporaron instrumentos de recolección de información, ficha de caracterización, entrevistas y encuestas aplicadas a la unidad de análisis, todo esto con la finalidad de lograr un desarrollo armónico en torno al problema planteado, principalmente en procura de la integración de conceptos contables con el desarrollo del capital intelectual en los espacios de formación universitaria.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo