Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "herding"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Efecto de extractos vegetales sobre la incidencia de hongos y germinación de semillas de soya (Glycine max)
    (Universidad de los Llanos, 2018-06-30) Fonseca Rozo, Ruth Viviana; Bastidas López, Harold
    El tratamiento de semillas de soya (Glycine max) está orientado a controlar los agentes que ocasionan las enfermedades que interfieren en la productividad de las plantas cultivadas, puesto que se disminuye notablemente el porcentaje de daños causados por plagas que pueden impedir el buen desarrollo inicial de las plantas, actualmente el control se realiza con productos químicos, pero estos componentes afectan la salud, por lo tanto se están planteando alternativas menos nocivas para el efecto. Por lo anterior, el objetivo principal fue determinar si los extractos vegetales (EV) que contienen metabolitos secundarios, se podrían convertir en sustancias para el control de los hongos de las semillas de soya en almacenamiento, para lo cual se identificaron microorganismos presentes durante la aplicación de los tratamientos. Los extractos de plantas evaluados fueron: T1: verbena (Verbena officinalis), T2: yopo (Anadenanthera peregrina), T3: cámara (Lantana camara) y T4: caléndula (Calendula officinalis), comparadas con un testigo sin tratamiento T5. En el laboratorio se realizó la obtención de los extractos, se licuó el material solido fresco de la planta y al 30% de su peso se le adiciono agua, haciendo un ajuste al 100%, los extractos se filtraron y se conservaron en un frasco oscuro almacenados en una nevera convencional. Por observaciones anteriores, se determinó que la dilución a usar para este tipo de ensayos fue 4 ml de extracto vegetal con 10 ml de agua por cada kilo de semilla. Para el diagnóstico de patógenos, a los ocho días post-aplicación, se realizaron observaciones por triplicado sobre la semilla tratada; para las pruebas de germinación se utilizaron servilletas con cinco repeticiones, las observaciones del comportamiento de las semillas se realizaron a los cinco y ocho días después de ser sembradas. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar: cinco tratamientos, dos bloques: semillas tratadas únicamente con extracto vegetal (EV) y semillas tratadas con fungicidas químicos (FQ) más EV, se aplicó ANOVA y pruebas de comparación múltiple de Duncan. El diagnóstico que se realizó determinando los hongos de almacenamiento presentes durante la germinación fueron: Aspergillus spp., Geotrichum spp., Mucor spp., Penicillium spp., y Rizophus spp. El extracto de Verbena officinalis presentó 94.33% de control sobre los hongos y el tratamiento con Anadenanthera peregrina presento un 91%, con estos dos extractos también se observó el mayor porcentaje de germinación a los cinco y ocho días.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo