Examinando por Materia "gestión deportiva"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Esporte moderno e suas implicações: um olhar sobre os 61º Jogos Universitários Brasileiros(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-06-16) Damasceno Silva, Temístocles; Santos Batista, JoaliceEl conocimiento del deporte moderno surge de las experiencias proporcionadas por los acontecimientos relacionados con este tema, ello, permite múltiples reflexiones, teniendo en cuenta que tal matriz teórica permite analizar las rupturas y continuidades de este fenómeno en el contexto social. En esta perspectiva, este estudio realizó un relato de experiencia acerca de la 61 ª edición de los Juegos Universitarios Brasileños de JUBS, que se llevaron a cabo del 24 al 28 octubre 2013 en Goiânia / GO, municipio situado en el centro-oeste de Brasil. Este estudio tuvo como objetivo dilucidar las manifestaciones del deporte moderno a través de las acciones realizadas durante dicho evento. Se trata de un estudio cualitativo exploratorio. El procedimiento metodológico abordado en la investigación de campo fue la observación participante. En este contexto, nos dimos cuenta también de la ejecución de las actividades propuestas, como la jornada técnica, la realización de partidos de diferentes modalidades, las conferencias científicas, entre otros. Por lo tanto, se encontró que las características de deporte moderno se materializaron en todo momento, mediante la observación de las actividades de racionalización, burocratización de los juegos, así como la cuantificación de los resultados. En este sentido, se concluyó que este evento contribuye directamente a la realización de los ideales inculcados en el deporte moderno, Así consolidación, reorganización de tal fenómeno en el espacio académico.Publicación Sólo datos Preferencias en formación permanente de gestores en instalaciones deportivas de Antioquia, Colombia(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2020-06-15) Padierna , Juan Carlos; Díaz , Arturo; Cachón , JavierEl presente estudio se interesó por identificar las modalidades de la formación permanente que aportasen rutas para el desarrollo de competencias laborales en gestores de instalaciones deportivas. Metodológicamente se usó un estudio de caso cuantitativo transversal. Se utilizó como técnica la encuesta y se recolectaron 185 cuestionarios en los que participaron directivos, gestores y usuarios de las instalaciones deportivas en la región de Antioquia en Colombia. Se destacó el interés por la formación presencial, antes que la virtual y semipresencial, y se evidenció una notoria ausencia de formación en competencias laborales, de formación ciudadana y de responsabilidad social en su proceso de inducción. Las rutas prospectivas de este estudio se orientan hacia la creación de cursos mixtos que formen un modelo de competencias para la cualificación del rol laboral de los gestores de instalaciones deportivas en la citada región.