Examinando por Materia "estudiantes universitarios"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Consumo de sustancias ergogénicas: un abordaje desde la investigación-acción participativa(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2019-06-11) Rueda, Julio César; Gómez, Edwin Arcesio; Salazar, Jeison DanielDentro de las variadas formas de construcción corporal que se destacan en la actualidad, llama la atención las prácticas desarrolladas en gimnasios y, de manera especial, las que vinculan estudiantes universitarios. El incremento del rendimiento físico y la transformación de la imagen corporal suelen ser los principales propósitos, y para esto, muchos estudiantes están haciendo uso de productos diseñados para tal fin. Lamentablemente, su decisión de consumo se basa únicamente en los beneficios que proveen, sin considerar la información sobre componentes, efectos secundarios y contraindicaciones. Sin embargo, el pretender ser aceptado socialmente y sentirse admirado son razones prioritarias ante las potenciales repercusiones de un equivocado uso. Por lo anterior, comprender los conocimientos, imaginarios, prácticas de consumo y motivaciones para el uso de sustancias ergogénicas en estudiantes universitarios practicantes de gimnasio se convirtió en el objetivo principal de investigación en su primera fase. La segunda fase se basó en los resultados de la primera con el fin de estructurar y desarrollar una metodología enmarcada en la investigación-acción participativa (IAP). La descripción y análisis de esta segunda fase son el motivo de escritura del presente artículo. De esta manera, se establecerán insumos que permitan afrontar un proceso de intervención (tercera fase) el cual se considera necesario para promover la generación de conocimiento y la toma de decisiones críticas en estudiantes que contemplen la posibilidad de usar este tipo de sustancias.Publicación Sólo datos El Meta, un escenario para la emergencia de la familia desde la profesión de enfermería en el contexto de salud después del conflicto armado(Universidad de los Llanos, 2020-06-30) Molano Ramírez, María Alejandra; Ruge Lozada, Dayana Paola; Valenzuela Moreno, Juana Valentina; Valero Muñoz, Nickole AndreaPor años los pueblos del Meta sufrieron en silencio la crudeza y el dolor que genera la guerra y el conflicto, tan solo después de vivir en medio del dolor de la perdida de seres queridos, del hogar y la dignidad que caracteriza al hombre y después de perder aquello que se pensaba imperdible, se abrió ante los ojos del país las memorias de un territorio que había sido azotado por la violencia y conflicto armado.