Examinando por Materia "estrategias"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Análisis del estado del turismo para la construcción de estrategias sostenibles Vaupés, Colombia(Universidad de los Llanos, 2018-12-16) Castro-Garzón, Hernando; Montealegre-Torres, Francy L.Se busca identificar en el departamento del Vaupés las diferentes oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades -en cuanto a turismo- por medio de un diagnóstico en donde se realiza una revisión abordando lo político, cultural, ambiental, geográfico e histórico para finalizar con un modelo estratégico adaptado a seis etapas a desarrollar; en la primera etapa se observa la ubicación geográfica y se han señalado las zonas con actividad intensiva, extensiva y primitiva, durante la segunda etapa se realiza un plan de los posibles sitios a visitar demarcándolos en el mapa correspondiente, la tercera fase hace énfasis a la arquitectura que debería de usarse en el lugar para el desarrollo del turismo; dicho esto la cuarta etapa establece los mecanismos para la generación de ingresos seguido por el manejo y monitoreo del impacto de los visitantes y finaliza con los aspectos que deben tener los guías naturalistas. Así las cosas, se hizo uso de una metodología descriptiva y exploratoria para tener un mayor alcance; se empleó el manual de desarrollo del ecoturismo creado por “The Nature Conservancy”; además de aprovechar la técnica etnocultural como base de la infraestructura apoyados en procesos computarizados para su diseño.Publicación Sólo datos Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1(Universidad de los Llanos, 2022-12-28) Guayacan , Francy; Peña, LuzEl proyecto se centra en el análisis exhaustivo del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes para el año 2023. Este documento es de vital importancia en la gestión tanto de organizaciones públicas como privadas, ya que su objetivo principal es garantizar la obtención eficiente y efectiva de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento óptimo de la entidad; detalla minuciosamente las necesidades de adquisición a lo largo de un año, y en este caso particular, se realiza un análisis del primer semestre anual para optimizar la gestión de los recursos dentro del Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes. Esto se traduce en una utilización más transparente de los fondos públicos destinados a la promoción y preservación de la rica diversidad cultural de nuestro país. El análisis detallado del plan anual de adquisiciones no solo proporciona una visión clara de las necesidades presentes y futuras del ministerio, sino que también permite identificar áreas de mejora y oportunidades para optimizar la asignación de recursos. En última instancia, este proyecto contribuirá significativamente a la consolidación de una gestión más eficiente y transparente en el ámbito cultural, promoviendo así el enriquecimiento y la preservación del patrimonio cultural de Colombia.