Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "erosión genética"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    La ciudad y su dinámica
    (Universidad de los Llanos, 2014-07-01) Torres Mora, Marco Aurelio; Trujillo González, Juan Manuel
    El crecimiento acelerado de las ciudades con más de un millón de habitantes ha cesado en los últimos cincuenta años. Sin embargo, en la última década las menores de cien mil, y las que están entre quinientos mil y un millón de habitantes, han crecido y afrontan nuevos retos relacionados con el aumento poblacional, la expansión urbana sin planificación, la carencia de red de servicios públicos, la contaminación urbana y, en general, en la dinámica de las relaciones económicas y demográficas que allí se establecen (Stren R, 1995; Borja J, 2003; UN, 2010). En el contexto regional, Colombia es uno de los países más poblados y con mayor concentración urbana del continente, con una población de 47.661.368, según proyecciones del censo del 2005, de las cuales el 30% se congregan en cinco ciudades, con una expectativa de crecimiento poblacional del 2,3% (DANE, 2010). En el 2009 se catalogó al país como el tercero más poblado de América Latina, quinto en tasa de crecimiento de población urbana y tercero en Suramérica por tener el mayor número de ciudades con más de un millón de habitantes (Ordoñez M, 2009).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Hibridización de silúridos: una alternativa para la piscicultura con alto riesgo para la conservación de las especies nativas
    (Universidad de los Llanos, 2016-07-01) Rodríguez-Pulido, José A.; Cruz-Casallas, Pablo E.; Góngora-Orjuela, Agustín
    El propósito de este artículo es analizar, desde una mirada crítica, el riesgo a que se ven expuestas ciertas especies de silúridos, sometidas a procesos de hibridación por razones estrictamente comerciales, incluyendo los efectos sobre el hábitat, la competencia y la erosión genética. Es fácil comprender que dichos procedimientos tendrán en el futuro serios efectos sobre los recursos hidrobiológicos, los servicios ecosistémicos y la seguridad alimentaria, los cuales sólo pueden ser medidos a través del tiempo y no de forma inmediata.Palabras clave: Acuicultura; fitness; erosión genética; peces nativos; recursos acuáticos; Aquaculture; fitness; genetic erosion; native fish; aquatic resources

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo