Examinando por Materia "enseñanza"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Aproximaciones a fundamentos para pensar la pedagogía de la recreación(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-06-16) Rodríguez Cortés, Astrid Bibiana; Castro Ballén, Jenny Johana; Carreño Cardozo, Juan ManuelEste artículo presenta algunas construcciones y reflexiones realizadas en el proyecto de Pedagogía y Metodología de la Recreación en la Escuela, que surge en la Licenciatura en Recreación y Turismo de la Universidad Pedagógica Nacional. Este escrito puntualmente expone sus argumentos para pensar la pedagogía de la recreación en la escuela, así como las tensiones y discusiones que pueden darse con relación a la emergencia de nuevos saberes escolares.Publicación Sólo datos Atributos reconocidos por los estudiantes acerca del profesor de educación física(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2024-06-30) Bustamante Castaño, Sirley Andrea; Arango Paternina, Carlos Mario; Muriel Echavarría, Johan Manuel; Gaviria Cortés, Didier Fernando; Chaverra Fernández, Beatriz Elena; González Palacio, Enoc Valentín; Arboleda Serna, Víctor Hugo; Ramírez Martínez, Luis Fernando; Guerra Escudero, Javier AndrésEl estudio tuvo como propósito explorar e identificar las características del profesor de educación física desde la perspectiva del estudiante y sus sugerencias para mejorarlas. Se enmarcó en el diseño multimétodo. La recolección de información se llevó a cabo mediante una encuesta semiestructurada con preguntas cerradas y abiertas sobre características del profesor de educación física y sobre las cualidades que debe tener un buen profesor de educación física, con preguntas abiertas como: ¿qué es lo que más te gusta de la clase de educación física? ¿Cómo mejorarías la asignatura de educación física? Estas preguntas fueron realizadas a 2.550 estudiantes de los grados noveno y décimo de las nueve subregiones del departamento de Antioquia, Colombia. Se encontró que gran parte de los estudiantes identificaron como positiva la buena actitud del profesor, la manera en la que enseña, la explicación y el respeto hacia ellos. Los estudiantes recomiendan que los profesores deben mejorar la claridad y objetividad a la hora de explicar un contenido, dar a entender la importancia que tiene la educación física y finalmente, mejorar la actitud en la clase. Estos atributos podrían contribuir a mejorar el ambiente del aula.