Examinando por Materia "energia"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Editorial(Universidad de los Llanos, 2012-09-01) Eslava Mocha, Pedro RenéDear reader, On October 5, 2012, fish farmers, entrepreneurs, technicians, researchers, and students came together for a meeting in Villavicencio from different regions of the country to attend the XVIII Conference on Fish Farming of the University of the Llanos. With justifiable pride, research groups attached to the IALL (Aquaculture Institute of of the Plains) presented to the community the results of their research at this important event, which has become the specialized meeting with the most tradition in Colombia’s fish farming. It was an academic event of great institutional and human significance. As a recognition of the 18 years of the event, the Direction General de Investigations wanted to add to it through the Revisit Orinoquia, whose editorial committee decided to publish and make available a Supplement to the Revisit Orinoquia dedicated to the XVIII Conference on Fish Farming of the University of the Llanos; that you now have in your hands to read.Publicación Sólo datos Evaluación del desempeño zootécnico de alevinos de Piaractus brachypomus alimentados con dietas que aporten diferentes niveles de energía(Universidad de los Llanos, 2018-12-16) Martínez-Castillo, Sandra L.; Quintero -Pinto, Luis G.; Peña -Osorio, Leidy J.Este experimento tuvo como objetivo evaluar el desempeño productivo de alevinos de Piaractus brachypomus, al ser alimentados con dietas isoproteicas (34%) con siete niveles de energía bruta (EB) (3750, 3865, 3980, 4095, 4210, 4325, 4440 (Kcal/kg) con las siguientes relaciones de energía / proteína: 11,03; 11,37; 11,74; 12,04; 12,38; 12,72 y 13,06 Kcal EB/g PB. El diseño experimental fue completamente aleatorizado, con cuatro repeticiones. El experimento tuvo una duración de 60 días. Se usó un lote de 280 alevinos (peso medio inicial de 1,89 ± 0,14 g), en número de 10 peces por acuario. Se evalúo el efecto de las dietas en cuanto a peso final (PF), ganancia de peso (GP), consumo de alimento (CA), tasa de conversión alimenticia (TCA), tasa de crecimiento específica (TCE), consumo de proteína (CP), tasa de eficiencia proteica (TEP), consumo de energía (CE), tasa de eficiencia energética (TEE) y un análisis de carcasas del 10% de la población al día 60 del experimento. Finalmente, los datos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOVA). Se concluyó que el nivel mínimo de energía que atiende los requerimientos de esta especie es de 3980 Kcal/Kg, con una relación de EB: PB de 11,74 Kcal de EB/g de PB, siendo semejante estadísticamente (P>0,05) con los niveles superiores probados.Publicación Sólo datos La integración de las comunicaciones de marketing como núcleo de las comunicaciones de marca(Universidad de los Llanos, 2016-01-15) Tunaroza, Juan David; Rojas Torres, DianaEl presente artículo expone algunas perspectivas del concepto de las Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM), resaltando éstas como un aspecto fundamental en todo proceso de comunicación y gestión de marca. Se parte de la interrelación entre los clientes y las compañías junto con la tecnología y los consumidores. Treinta años después de la aparición de una de sus primeras definiciones las Comunicaciones Integradas de Marketing aún son un tema de discusión en la academia y en la práctica. Sin embargo, continúan su desarrollo e implementación alrededor del mundo. La literatura abordada sugiere la búsqueda de un común acuerdo a partir de su estructura teórica inicial junto con el desarrollo de una visión holística del marketing en el entorno, haciendo un llamado a desarrollar nuevas y diferentes maneras de sinergizar las dinámicas entre miembros de una misma compañía, integrando los aspectos estratégicos y operativos con el fin de dirigir la esencia y mensajes de marca para incrementar su valor.Publicación Sólo datos Requerimientos nutricionales para Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus)(Universidad de los Llanos, 2011-01-01) Torres - Novoa, Diana M.; Hurtado - Nery, Víctor L.Titulo en ingles: Nile tilapia (Oreochromis niloticus) nutritional requirementsTitulo en portgues: Exigências nutricionais para tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus)Resumen: Esta revisión fue realizada con objetivo de acopiar información de los recientes avances sobre los requerimientos de algunos nutrientes para la tilapianilótica (Oreochromisniloticus). Los requerimientos de proteína bruta, están siendo substituidos por el requerimiento específico de aminoácidos, como en el caso de lisina y metionina, aplicando el concepto de proteína ideal. Los requerimientos nutricionales de tilapia delNilo sugeridos por NRC (1993), difieren en algunas cantidades a los requerimientos nutricionales estimados para tilapia en condiciones tropicales. El suministro de raciones atendiendo las exigencias de nutrientes para las diferentes fases de vida de la tilapia, permite obtener óptimos rendimientos en ganancia de peso y conversión alimenticia, garantizando un status sanitario alto en la producción de esta especie.Palabras clave: exigencias de nutrientes, energía, minerales, peces, proteína.Abstract. The purpose of this review was to compile information regarding recent advances concerning some Nile tilapia (Oreochromis niloticus) nutrient requirements. The raw protein requirements are being substituted for specific amino acid requirements, such as lysine and methionine, applying the ideal protein concept. Nile tilapia’s nutritional requirements suggested by NRC (1993) differ by some amounts from the nutritional requirements estimated for tilapia in tropical conditions. The supply of rations attending to the nutrient demand from the different phases of tilapia’s lifecycle lead to optimum yield being obtained regarding weight gain and feed conversion, guaranteeing high sanitary status when producing this specie.Key words: nutrient demand, energy, mineral, fish, protein.Resumo: Esta revisão foi realizada com o objetivo de recolher informação dos recentes avanços sobre as exigências de alguns nutrientes para a tilápia Nilótica (Oreochromisniloticus).As exigências de proteína bruta estão sendo substituídas pela exigência especifica de aminoácidos, como no caso da lisina e da metionina, aplicando o conceito de proteína ideal. As exigências nutricionais da tilápia do Nilo recomendadas pelo NRC (1993), diferem em algumas quantidades das exigências nutricionais estimadas para tilápia em condições tropicais. O fornecimento de ração atendendo as exigências de nutrientes para as diferentes fases de vida da tilápia permite obter ótimos rendimentos no ganho de peso e na conversão alimentar, garantindo um status sanitário alto na produção desta espécie.Palavras-chave: Exigências nutricionais, energia, minerais, peixe, proteína