Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "deporte"

Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    El carácter pedagógico y didáctico de las acciones educativas de los programas recreo-deportivos
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2017-05-28) Marín Ramírez, Evelyn Dariana; Martínez Escudero, Leidy Johana; Molina Restrepo, Nery Cecilia; Gálvez Valencia, Carolina; Correa Correa, Jefferson
    Esta es una reflexión del carácter pedagógico y didáctico de las acciones educativas de los programas recreo- deportivos que se ofrecen hoy en el país y que nace de la preocupación por hacer evidente aquello que hace del deporte y la recreación un escenario formativo en cada una de sus prácticas. Esta problemática se ve materializada en la presencia de programas con enfoques tecnicistas que pueden llevar a un olvido de la experiencia y la sensibilidad, anulando otras formas de relaciones y generando una necesidad exclusiva de producción, rendimiento, organicidad y cosificación del cuerpo, en una sociedad que hoy más que nunca reclama prácticas corporales con un enfoque transformativo que aporte a la construcción de una sociedad en paz. Pretendemos llamar la atención sobre las concepciones didácticas y pedagógicas que acompaña hoy dichos escenarios y motivar así al surgimiento de nuevas propuestas necesarias para seguir construyendo la educación física.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    El circulo de mujeres Poraû un espacio de liberación, reflexión y expresión femenina
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2023-06-29) Rodriguez Hernández, Saira Gissell; Mendoza Torres, Yineth Alexandra; Gil, Diana
    En la historia, las mujeres han sido condicionadas por los estereotipos, género y desigualdades afectando su desarrollo a nivel social y deportivo, desde las eras pasadas la ideología victoriana presenta a las mujeres como fuertes en el ámbito moral y espiritual, aunque física e intelectualmente débiles. Con el paso del tiempo las mujeres, han creado revoluciones para generar un cambio social que les permita una igualdad de derechos y libertad en sus diferentes roles. Esta investigación tiene como objetivo reconocer lo femenino en el ámbito social y deportivo dentro del círculo de mujeres Poraû de la Universidad de Cundinamarca, centrándose en una investigación de acción participativa y un paradigma critico social por medio de la sistematización de experiencias la cual permite darles valor a los saberes de las personas por medio de un proceso de reconstrucción y reflexión desde la expresión femenina, teniendo como conclusión que los espacios de mujeres permiten generar libre expresión, liberación y reflexión en las participantes mejorando así sus relaciones interpersonales en sus diversos ámbitos por lo cual dichos espacios son de vital importancia para disminuir dicha problemática.  
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2016-06-22) Murcia Peña, Napoleón; Lopera Ocampo, Leidy Tatiana
    En el texto se presenta una propuesta de escuelas deportivas organizadas en correspondencia con las dinámicas de lo social. Se parte de una reflexión sobre el deporte como creación cultural, y por tanto ligado a los valores sociales y a la trasformación permanente tal y como lo proponen teóricos de dichas prácticas. El papel de las escuelas deportivas, como escenario de construcción de una cultura deportiva implica entonces asumir el deporte como creación y ligado a las necesidades y requerimientos de la vida social, no solo a nivel global sino en su relación con lo regional y local; así, los retos de las escuelas deportivas estarán orientados a la participación social, la creación motriz y la trasformación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    El deporte en la literatura infantil en Brasil y en España: características e identidad cultural
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2018-12-21) Guimarães Botelho, Rafael
    El objetivo de este artículo de reflexión es presentar algunas de las características y rasgos culturales e identitarios de la literatura infantil relacionada con la educación física y el deporte en Brasil y en España. Para ello, se ha compilado un conjunto de trabajos sobre el tema. Este estudio reveló información valiosa acerca de las características culturales y de los rasgos identitarios comunes a las sociedades de los referidos países por medio de la literatura infantil. Además, se puede constatar que los libros infantiles publicados en Brasil y en España presentan muchas más similitudes que diferencias. Por último, cabe señalar que el fútbol es la materia predominante en las obras infantiles de los dos países. A modo de reflexión, se establece el siguiente cuestionamiento: ya que el fútbol es un deporte comúnmente practicado por los niños brasileños y españoles, ¿por qué los maestros de estos dos países no utilizan estas obras infantiles en las clases de Educación Física?
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    “Igual soy malísima, no esperes mucho de mí”. Reflexiones sobre la práctica etnográfica en torno al deporte
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-06-16) Hang, Julia
    El presente trabajo expone un recorrido por algunos dilemas metodológicos del hacer etnográfico cuando hacemos antropología en contextos deportivos cercanos o de los cual formamos parte. A partir de un diálogo con los materiales de campo de mi propio trabajo etnográfico, se analizaron algunas situaciones que tuvieron lugar durante el trabajo de campo con nadadores “master”, enfocando la reflexión en tres problemáticas principales: la que refiere a la posibilidad del relativismo y sus límites, aquella que se desprende del rol del investigador en las interacciones de campo y finalmente, la cuestión emotiva y el lugar que los afectos juegan en nuestro trabajo de campo. De este modo, se considerará la reflexión metodológica como un medio para mejorar nuestro conocimiento social.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    La influencia del deporte como generador de valores personales y sociales
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-06-16) Rubio-Rodríguez, Gustavo Adolfo
    El propósito de este manuscrito, consiste en presentar los resultados de un proceso investigativo relacionado con la evaluación de los valores personales y sociales en jóvenes futbolistas en edades comprendidas entre 10 y 13 años de la ciudad de Ibagué. Para ello, se utilizó un instrumento validado, el cual fue objeto de comprobar anticipadamente su fiabilidad. Los hallazgos encontrados, corresponden a la existencia de diferentes tendencias y factores que afectan el comportamiento del niño, los cuales imposibilitan dejar ver en su totalidad los valores que caracterizan su temprana edad; no obstante, se revelaron ciertos elementos que logran develar un indudable patrón de conducta. La alternativa de respuesta para aquellos sujetos que están determinados por actitudes valorativas desfavorables, estaría representada en conocer primordialmente las causas que provocan sus cuestionables tipos de comportamiento.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Introducción
    (Universidad de los Llanos, 2020-07-02) Boletín Semillero de Investigación en Familia
    La presente publicación corresponde al Vol.2 del Boletín, el cual es producto del ejercicio reflexivo y participativo de estudiantes y profesores del Semillero de Investigación en Familia, de la Facultad de Ciencias de la Salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    La lógica interna en la praxis del balonmano
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2022-01-03) Gómez, Pedro
    Este ensayo lo que se busca es dar un análisis a la praxiología motriz, definiéndola, dando a conocer cuáles son sus campos de acción y su objeto de estudio. De igual forma, cuáles son las categorías centrales de ésta, la columna vertebral que la da el soporte conceptual a esta ciencia, como son las tareas motrices, situaciones motrices e interacciones motrices, dando una breve concepción de estas para así darle apertura a la lógica interna, teniendo en cuenta que todas las anteriores categorías están presentes dentro de la lógica interna, por esto es importante mencionarlas en un principio. Posteriormente, ya adentrados en la lógica interna, el deporte al cual se le va a realizar el análisis, será el balonmano, al respecto, se analizará, su conformación, reglas básicas, objetivos motores, situaciones que pueden suceder, roles, entre otras cosas que son de importancia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    México como sede de los JO de 1968 y el CMF 1970: rasgos de identidad y nacionalismo
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-06-16) Guzmán López, Miguel Ángel; Lara Valdés, José Luis; Macías Cervantes, César Federico; Martínez Bravo, Francisco Javier
    El siguiente documento realiza un análisis documental sobre los discursos mediáticos de identidad que durante la segunda mitad del siglo XX pusieron a México en la escena mundial, principalmente por el hecho de ser elegidos como sede de los Juegos Olímpicos de 1968 y la Copa Mundial de Fútbol en 1970. En esta época, caracterizada por múltiples acontecimientos sociales que agitaron las entrañas de la nación, hubo una transición histórica y un replanteamiento de lo significaba lo mexicano ante el mundo. El documento pretende poner sobre la mesa las condiciones históricas y sociales por las que pasaba el país latino en el momento de ser elegido como sede de estos dos macro-eventos y las transformaciones que hubo en sus discursos identitarios una vez se llevaron a cabo estos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Norbert Elias e o futebol brasileiro: reflexões sobre o passado, passado recente e perspectivando o futuro1
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2015-06-16) Ferreira dos Santos, Roberto; Figueiredo da Silva, Carlos Alberto; de Andrade Ferrari,, Carlos Eduardo Rafael; Silva Abdalad, Luciana
    El objetivo de este estudio fue estabecer reflexiones sobre la reciente ola de violencia que ha ocurrido en el fútbol brasilero, o más especificamente, en el contexto de los fanáticos. Por eso, nos propusimos reflexionar sobre los acontecimientos ocurridos en algunos partidos de fútbol, y sus repercusiones en el ámbito nacional e internacional, como en el caso del partido entre el Atlético Paranaense y el Vasco de Gama en Joimville, en 2013. Es importante mencionar que este episodio provocó una serie de intervenciones por parte del Miniterio Público, asumiéndolo como un conflicto legal entre esos clubes y las autoridades que regulan el fútbol nacional (CBF). El juego fue detenido y se restableció después de varias discusiones -fuera del campo- ente los líderes del CBF. Esta situación afectó a muchas personas. En el documento se analizará estos fenómenos desde las concepciones del sociólogo alemán Norbert Elias.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    La práctica del voleibol y la praxiología motriz
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2022-07-05) Mahecha Velásquez, Jeffrey Andrés
    Este ensayo busca dar una aproximación conceptual de estas definiciones, especialmente a la de praxiología, igual al enfoque científico que contiene, definiendo el paradigma sistémico, considerado fundamental dentro de esta disciplina científica, también, esclarecer cuál es su objeto de estudio, áreas del conocimiento y los campos en los que actúa. Por último, se ahondará en las categorías centrales de la ciencia de la acción motriz, abordando conceptos como: tarea motriz, lógica interna, situación motriz (psicomotricidad, comotricidad, socio-motricidad) e interacción motriz (Directa, indirecta, esencial e inesencial). Por lo que, se tendrá como finalidad con este ensayo conectar y relacionar dichas categorías de la praxiología motriz en la práctica del voleibol, cabe resaltar que no todas las variantes de cada categoría están presentes en este deporte, por lo cual, se hará mención de las que están presentes explícitamente en el desarrollo y la práctica del voleibol
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Programa de acompañamiento a estudiantes-deportistas: una experiencia exitosa en la Universidad Santo Tomás
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2016-06-22) Rueda Cantor, Julio César
    El deporte es sinónimo de perseverancia, de disciplina, de superación personal y colectiva; ayuda a promover la aceptación del otro, y permite potenciar aspectos no sólo físicos sino también afectivos y psico-sociales. Colombia viene siendo reconocida en el ámbito deportivo internacional como una nación que progresivamente se está posicionando en diferentes disciplinas, lo cual ha repercutido en transformaciones de tipo social que coadyuvan de diversas maneras al desarrollo de la nación. Paradójicamente, cuando un(a) deportista busca vincularse a una Institución de Educación Superior para formarse en un campo del conocimiento que le permita a futuro desempeñarse laboralmente de manera eficaz y competente, en la inmensa mayoría de los casos debe tomar una decisión: o sigue el camino del deporte prescindiendo de su interés por estudiar, o lo abandona para dar paso a su formación profesional. La Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás, ha entendido esta problemática y decidió promover, forjar y emprender un programa de acompañamiento que armonice la vida deportiva con la académica de estudiantes que así lo deseen; y lo ha hecho porque comprende que la formación integral de una persona implica la inclusión y exaltación de todo cuanto lo constituye como ser humano, trascendiendo el plano académico. El presente artículo describe los fundamentos y lineamientos del programa, así como también sus logros y perspectivas; esto ha permitido reconocerlo como un proceso exitoso al interior de la facultad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Prospectivas educativas en la educación física, la recreación, el deporte y la actividad física
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2019-12-26) Gamboa, Gloria Esperanza; Ávila, Fernando Javier; Leal Cusaria, Jeison; Espejo, Carlos Ramiro; Porras , Javier
    Las prospectivas de la enseñanza-aprendizaje en la Educación, física, La  recreación, el Deporte y la actividad física, es replantear las  estrategias de enseñanza,  la forma de trasmitir las competencias, en consecuencia el pensamiento se dirige a  intentar y estudiar la esencia de la educación tratando de descubrir su causa en la naturaleza, puede asimilarse como un acercamiento constante mediante el desarrollo del discernimiento a la forma misma en que todo se crea, ningún otro ser hasta el momento conocido se ha acercado tanto a las propiedades de las cosas, por esto mismo se hace una responsabilidad el poseer el conocimiento de las causas, pensar por ejemplo en la formación motivacional significativa ,se educa a su manera, para su propia subsistencia y crea, ayudado de factores como las ciencias de la motricidad humana, que coinciden en la corporeidad para la atributo del desarrollo motor biopsicosocial, sirve para dimensionar en parte lo que implica profundizar sobre la condición de la educación, por su generalidad implica algo que trasciende al ser humano como especie, pero que lo involucra con privilegios como la razón, la inteligencia, la voluntad, etc., facultades todas que le propician entenderla como ningún otro organismo puede hacerlo.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo