Examinando por Materia "case studies"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Experiencia evaluativa en la formación inicial. El caso de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Antiquia(Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2024-06-30) Gómez Torres, Mariana; Patiño Martínez, Nicolás; Montoya Palacio, Andrés Felipe; Giraldo Villa, Brahyan Camilo; Giraldo Ruiz, Carolina; Muriel Echavarría, Johan Manuel; Tabares Betancur, Sara; Motato Bermúdez, Juan Pablo; Chaverra Fernández, Beatriz; Bustamante Castaño, Sirley Andrea; González Palacio, Enoc ValentínA través del tiempo la evaluación ha sido considerada uno de los temas más complejos de abordar en el sistema educativo por todo lo que ello implica. Uno de ellos es el poder otorgado al profesor sobre el estudiante. En este sentido, la formación inicial (FI) del profesorado se convierte en un elemento importante para el desarrollo de competencias necesarias para el futuro maestro, pues avanza desde una postura centrada en el profesor y en el estudiante. Varios estudios demuestran la importancia de experimentar procesos de evaluación formativa en la FI, sin embargo, en nuestro contexto este asunto es aún incipiente. El objetivo de esta investigación fue reconocer la experiencia evaluativa durante la FI en la Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Antioquia. La metodología utilizada fue cualitativa, concretamente, estudio de caso. La estrategia principal para la recolección de la información fue la entrevista semiestructurada. Como resultados surgieron tres grandes categorías: la evaluación como calificación, donde se encontró que el profesor sigue siendo el principal protagonista de la evaluación y utiliza procedimientos tradicionales como trabajos finales, parciales y exámenes. En menor medida surgió como segunda categoría la evaluación como proceso, allí la autoevaluación y la coevaluación fueron los dos elementos más importantes vividos durante su proceso evaluativo. Finalmente, el paso por la formación universitaria permitió que surgiera la transformación del concepto de evaluación manifestando cómo a través de la experiencia vivida se modificó el concepto de una mirada tradicional a una más formativa.