Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "características de reproducción"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Estimación de parámetros genéticos de edad al primer parto e intervalo entre partos de vacas criollas Sanmartineras (SM)
    (Universidad de los Llanos, 2009-09-01) Martínez-Villate, Germán C.; Martínez-Correal, Germán; Manrique-Perdomo, Carlos
    Titulo en Ingles: Genetic parameter estimates of age at first calving and calving interval of Creole Sanmartinero (SM) cows.RESUMEN:   El ganado Sanmartinero es una de las razas bovinas criollas (Bos taurus), descendientes de los ganados introducidos por los  conquistadores españoles en 1493. Se formó en el piedemonte llanero de la Orinoquia colombiana y, al igual que la mayoría de las razas criollas colombianas, se encuentra en peligro de extinción, ya que su población actual no es mayor a los 3000 animales. Esta raza es de gran importancia por su gran potencial adaptativo, expresado, en buena parte,   por sus excelentes características reproductivas en las condiciones inhóspitas del trópico bajo colombiano. Este estudio analizó la base de datos del Centro de Investigaciones la Libertad, Villavicencio Meta, desde 1971 a 1996; se midieron las características de reproducción de las hembras SM: edad al primer parto (EPP) y el intervalo entre partos (IEP),  utilizando un modelo lineal (GLM) del paquete est adístico Statistical Analysis System (SAS). Igualmente, se estimaron los índices de heredabilidad (h2). Los promedio generales ± desviación estándar fueron los siguientes: EPP, 2.71 años ± 0.52; IEP, 439.42 días ± 92.24. Las h2 ± error estándar de estas características fueron EPP, 0.34 ± 0.22; IEP, 0.09 ± 0.08; Se concluye que la raza SM, pese a su disminuida población, posee una relevante variabilidad y adecuado potencial genético para la producción pecuaria sostenible del trópico bajo colombiano, razones suficientes para evitar su extinción.Palabras clave: Razas criollas, Sanmartinero, parámetros genéticos, características de reproducción.ABSTRACT:  The Sanmartinero (SM) cattle is one of the Colombian creole breeds (Bos taurus), descendant from the cattle introduced by the Spanish conquerors in 1493. The SM development in the foot hills of the Colombian Orinoquia. This breed is very important due to its adaptability, expressed in the excellent reproductive characteristics for the hostile low Colombian tropics; however, as well as most of the other Colombian creoles is at risk of extinction due to the small population size which is no larger than 3000 animals. This study analyzed data from La Libertad Research Station, Villavicencio, Meta, from 1971 to 1996. Repro- ductive characteristics was measured throughout the age at first calving (AFC) and the calving interval (CI) and where analyzed using a general lineal model (GLM) of the Statistical Analysis System software (SAS). Furthermore, heritability (h2) for the reproductive characteristics where estimated. The average means and standard deviation where the following: EFC, 2.71 years ± 0.52; CI, 439.42 days ± 92.24; the h2 ± standard error, of these characteristics where AFC, 0.34 ± 0.22; CI, 0.09 ± 0.08. It is accomplished that the SM, still with a reduced population, possesses a significant genetic variation and good genetic potential for a sustainable livestock production in the Colombian humid tropics, which are enough reasons to prevent its extinction.Key Words: Creole breeds, Sanmartinero, genetic parameters, reproductive traits.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Las revistas científicas en Colombia calidad versus cantidad?
    (Universidad de los Llanos, 2010-01-01) Góngora Orjuela, Agustín Góngora Orjuela
    RESUMEN: El aumento significativo en los últimos años de las publicaciones científicas en Colombia, que alcanzan a la fecha 372 revistas indexadas en el índice bibliográfico nacional publindex, ha puesto a pensar sobre la verdadera calidad de las mismas. No es para menos este hecho,  si se compara con el número de revistas de países con mayor trayectoria y capacidad investigativa. Este aumento inusitado se ha atribuido entre otros factores al reconocimiento económico que se paga por las publicaciones en las Universidades, a la acreditación institucional, o como resultado del modelo de competencia de mercados (Delgado,2011).

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo