Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "bacterial resistance"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Influencia del virus de la tristeza de los cítricos (CTV) en copas de lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka), injertadas sobre patrón de mandarina cleopatra (Citrus reshni Horth. Ex Tan)
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Hernández Parrado, Francy; Quiroga Cardona, Julio; Silva, María del Rosario; Orduz, Javier Orlando
    El cultivo de limón Tahití (Citrus latifolia T), es uno de los renglones económicos que contribuye a las exportaciones en Colombia, sin embargo, su producción se ve afectada por diferentes factores que causan pérdidas, entre los cuales el más limitante es el “virus de la tristeza” de los cítricos (CTV), afectando su productividad. La presente investigación se encaminó a realizar un análisis de la enfermedad en condiciones ecológicas de los Llanos Orientales de Colombia, donde este virus ha ocasionado reducción de la producción n un 90%, después del noveno año de haber sido establecido como cultivo y al sexto año después de haber entrado en la fase productiva. Los datos fueron obtenidos del Centro de Investigación CORPOICA, La Libertad, de un cultivo comercial de lima Tahití, sembrado en el año de 1997 y sobre patrón Cleopatra. Se analizó información recolectada en el año 2003 por investigadores del centro y se comparó con la información obtenida a la fecha del presente trabajo, se evaluaron datos como incidencia y severidad del CTV sobre el cultivo, y la influencia de estos factores en la producción a través del tiempo, además, la sintomatología presente en distintas partes de la planta. Los resultados de las observaciones y evaluaciones del cultivo de lima Tahití establecido en CORPOICA La Libertad en el año de 1997 fue afectado durante once años por el CTV, presentándose una incidencia en aumento gradual hasta llegar al 100%, los 490 árboles/ha establecidos, todos están con el CTV. Es importante indicar que desde el noveno año el cultivo presenta una disminución notable de su fruto en el tamaño y calidad y por tanto de su productividad por causa de esta enfermedad.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo