Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Women"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Mujer y liderazgo en universidades privadas del estado de Hidalgo, México
    (Universidad de los Llanos, 2020-07-16) Hernández-Gracia, Tirso Javier; Duana Avila, Danae; Martínez Muñoz, Enrique; Martínez Muñoz, Bernardino
    Los puestos de dirección en cualquier empresa, sea pública o privada, generalmente son ocupados por hombres, resultando complicado para una mujer el acceso a esos cargos. En México, este tipo de situaciones aún se encuentran presentes, ya que por un lado, el personal femenino enfrenta problemas asociados a la falta de oportunidades de asumir cargos de jefaturas, y por otro, cuando finalmente lo logran, a veces existen desigualdades entre ambos géneros. La investigación tiene como propósito identificar cuáles son los factores más relevantes que se encuentran relacionados con la poca participación de este género en los mandos directivos, así como los principales alicientes y desigualdades que han experimentado. La muestra por conveniencia fue de cincuenta lideresas que ostentan cargos importantes en  veinte universidades privadas mexicanas del estado de Hidalgo. El estudio es cuantitativo, descriptivo y transaccional y se realizó durante el año 2018-2019. Se aplicó un cuestionario basado en el desarrollado por Bibiana M. Orjuela y David Z. Goyeneche en el 2014.Los resultados indican que aún es frecuente observar que las oportunidades de ocupar un nivel directivo es más favorable para los hombres, por razones que tienen que ver con los cuidados maternos. Los alicientes y desigualdades que más han enfrentado son la ayuda económica al núcleo familiar y la inequidad en los sueldos. Se concluye que debe concientizarse más a los dueños de las empresas para ser más equitativos en las oportunidades y condiciones dentro de un cargo de alto nivel.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Podcast Mujeres, Género y Deporte
    (Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos, 2023-06-29) Prieto, Edward; Garay Triana, Andres David; Sierra Raquejo, Nikolas Alejandro
    El podcast “mujeres, género y deporte” busca identificar y evidenciar las dificultades que experimentan dos estudiantes de la universidad de Cundinamarca desde dos perspectivas en el mundo del fútbol de alto rendimiento, ya que una estudiante es futbolista con recorrido profesional, y su contraparte es directora técnica con larga experiencia en formación de deportistas. Así a través de sus experiencias vividas. Se abordan temas como el papel de la mujer en el deporte, los estereotipos que la sociedad tiene sobre la inmersión de ellas en este campo y el camino que han tenido que recorrer para llegar al alto rendimiento. Para la realización del podcast fue utilizado el método de entrevista semi estructurada, según Tejero (2021) la entrevista semi-estructurada reúne los datos gracias a preguntas abiertas que se hacen a los entrevistados. Desde un enfoque cualitativo, se permitió analizar este contenido para obtener resultados más descriptivos, puesto que la investigación cualitativa permite informar con objetividad, claridad y precisión sobre lo que observado por los entrevistadores desde su percepción en la sociedad y las experiencias de los entrevistados (Monje, 2011).  Entre los principales hallazgos, se encuentran respuestas que desde diferentes perspectivas tienen relación o discrepan de lo dicho por autores que han investigado a profundidad los temas mencionados anteriormente, dando como conclusión una percepción de las entrevistadas frente a la ruptura de estereotipos por medio de la visualización de sus experiencias en el camino del alto rendimiento ya que se analizaron las problemáticas identificadas.      

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo