Examinando por Materia "Vida saludable"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación de programas para la promoción de la salud del adulto mayor en las comunas 7-8 del municipio de Villavicencio(Universidad de los Llanos, 2016) Ávila Ariza, Belssyt Alexandra; Castellanos Pérez, Diana Patricia; Salamanca Ramos, EmilceEste trabajo se realizó en el municipio de Villavicencio, directamente con los adultos mayores que se encontraron registrados en cada uno de los centros vida con los que cuenta este municipio, con quienes se trabajó en la creación de un programa a fin de mejorar la calidad de vida por medio del autocuidado y estilos de vida saludables. La propuesta es fortalecer la práctica de ejercicio físico a fin de mejorar la fuerza muscular, la resistencia y la estabilidad de los adultos mayores, esta actividad es una estrategia para el aumento de la habilidad y desenvolvimiento de los adultos mayores en la realización de actividades de la vida diaria y la disminución de enfermedades crónicas no transmisible. Se cumplió con los objetivos propuestos para el actual proyecto, con la realización del programa estilo promotor de vida saludable para el adulto mayor, donde se tuvo en cuenta la caracterización de la población mayor, basada en el instrumento de la teorista de Nola Pender Por medio de la observación, entrevista y el modelo de la espina de pescado, se determinó cuál dimensión es la que se debe intervenir con más precisión, de esta manera se logró realizar un programa con las seis dimensiones que plantea Nola Pender (Relaciones interpersonales, responsabilidad en salud, nutrición y metabolismo, manejo del estrés, espiritualidad y actividad física y ejercicio) para la prevención en salud de los adultos mayores en las comunas 7 y comuna 8 de la ciudad de Villavicencio.Publicación Acceso abierto La prevención y la seguridad en ambientes saludables del preescolar(Universidad de los Llanos, 2015) Combita Otero, Zully Jhoanna; Moreno Sandoval, Laura Efigenia; Casallas Forero, ElizabethPor años los centros educativos se han preocupado por generar ambientes saludables para mejorar aún más la calidad de vida de los niños y niñas que allí estudian, llegando a plantear estrategias saludables, por parte de los padres de familia y las directivas del plantel, para que cada uno de los establecimientos educativos tenga un óptimo desempeño frente a las necesidades básicas que cada estudiante así lo requiera. Con este proyecto de La Prevención Y La Seguridad En Ambientes Saludables Del Preescolar, se pretenden crear unas estrategias pedagógicas tales como un medio de comunicación (revista), la cual tendrá actividades y herramientas que se puedan utilizar en la institución educativa, en la prevención de ambientes saludables del preescolar, para sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de tener una correcta seguridad y un ambiente saludable; la viavilización del proyecto se basará en diseñar e implementar diferentes herramientas, las cuales estarán dirigidas a todos los miembros de dicha comunidad educativa (padres de familia, estudiantes, docentes y directivos) para que de esta forma, los agentes socializadores primarios del niño y la niña puedan adquirir la capacidad de brindar una educación basada en fundamentos básicos de la seguridad vial y de la importancia de nuestro ambientes saludables.