Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "VIH"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Población adulta e infantil en la dinámica de la infección: un modelo matemático para VIH/SIDA
    (Universidad de los Llanos, 2023) Pacazuca Santiago, Juan Felipe; Espitia Morillo, Cristian Camilo; Dubeibe, Fredy Leonardo; Rojas García, Beatriz
    En el presente trabajo se hizo el uso de diferentes herramientas de la teoría de sistemas dinámicos para la formulación y análisis matemático de un modelo epidemiológico para VIH/SIDA. El Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SIDA han sido uno de los desafíos de salud pública más significativos en las últimas décadas, ha afectado a millones de personas en todo el mundo y causado gran un número de muertes (Poteat et al., 2016). Desde su identificación en la década de 1980, el virus de VIH/SIDA ha infectado a más de 70 millones de personas en todo el mundo, y más de 35 millones han muerto a causa de enfermedades relacionadas con SIDA (Morales et al., 2019). A pesar de los avances significativos en la terapia antirretroviral (TAR), que ha mejorado la calidad de vida de las personas que viven con el virus y ha reducido la transmisión del virus, la epidemia de VIH/SIDA sigue siendo un problema de salud global. La transmisión de VIH/SIDA puede ocurrir de varias maneras, incluyendo la transmisión sexual, la transmisión parenteral, donde la forma principal en la que ocurre es el uso compartido de agujas en usuarios de drogas inyectables y finalmente, la transmisión vertical de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. Rodríguez et al. (2017) afirman que, aunque la transmisión sexual es la ruta más común de infección por VIH, la transmisión por compartir aguja y transmisión vertical también contribuyen significativamente a la propagación del virus. Por ejemplo, Babaei et al. (2020) afirman que, en algunas ciudades, la prevalencia de VIH/SIDA entre las personas que se inyectan drogas es significativamente más alta que en la población general, lo que indica la importancia de la transmisión parenteral en la epidemia de VIH.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Situación epidemiológica de la coinfección Tuberculosis/Virus de la Inmunodeficiencia Humana, diagnosticada en el departamento del Meta, 2010 a 2015
    (Universidad de los Llanos, 2017) Plata Casas, Laura Inés; Herrán Falla, Oscar Fernando
    El presente informe final del trabajo de investigación de la maestría en epidemiología denominado situación epidemiológica de la coinfección Tuberculosis-VIH (Tb/VIH) diagnosticada en el departamento del Meta, años 2010 a 2015, se realizó mediante un estudio epidemiológico observacional, descriptivo, retrospectivo, necesario debido a la ausencia de estudios base que hayan generado conocimientos e hipótesis sobre coinfección Tb/VIH en los municipios del Meta; con el fin de caracterizar sociodemográfica y clínicamente la población afectada, identificar los indicadores de prevalencia y éxito terapéutico por municipio, construir con base en ellos cuatro escenarios epidemiológicos que estratificaron las entidades territoriales para la coinfección Tb/VIH y finalmente, establecer mediante análisis multivariado la relación entre el éxito terapéutico y algunas variables sociodemográficas, evidenciando en su estructura la aplicación del método científico en el área de conocimiento de la Epidemiologia.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo