Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Tumor mamario canino"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Tumores mamarios en caninos: Adenocarcinoma complejo de glándula mamaria con metástasis a ganglio linfático regional
    (Universidad de los Llanos, 2007-01-01) TORRES VIDALES, G.; ESLAVA MOCHA, P. R.
    Titulo en ingles: Mammary tumors in canine: Complex adenocarcinoma of the mammary gland with metastasis  to the regional lymph node.RESUMEN:  Este artículo esta compuesto por dos partes, en la primera se realiza una revisión sobre neoplasias  de la glándula mamaria en caninos, abordando  temas como: razas más predispuestas, edad de presentación común, etiologías más frecuentes,  clasificación histológica, clasificación  clínica y posible terapéutica. En la segunda  parte se des- cribe un caso  clínico consultado  a la clínica veterinaria de la Universidad Pedagógica y  Tecnológica de Colombia correspondiente a un canino hembra  raza Bóxer de 8 años de edad con crecimiento tumoral en la última glán- dula  mamaria derecha. Se realizó diagnóstico citológico inicial de crecimiento  epitelial de características malignas, por lo tanto se procedió a realizar mastectomia de la glándula comprometida  y retiro del ganglio linfático regional para posterior evaluación histológica. Las muestras se procesaron por la técnica histológica de rutina hematoxilina y eosina, previa conservación de los tejidos en formaldehído bufferado (10%). Finalmente, se obtuvo un diagnóstico de adenocarcinoma complejo de glándula mamaria  con metástasis a ganglio linfático regional.Palabras clave: Tumor mamario canino,  metástasis, glándula mamaria.ABSTRACT:  This paper  consists  of two parts.  The first is a review about tumors in the canine  mammary  gland, taking into consideration  aspects, such  as,  breed,  most  frequent  age  of occurrence,  etiology, histological  classification, clinical classification and possible guidelines of treatment. In the second part, a clinical case that was a canine treated at the veterinary clinic of the UPTC (University Pedagogical and Technological of Colombia) is described. The patient  was a 8 years old female Boxer with a tumor in its last mammary  gland on the right side.  Initial diagnosis was that it was a malignant epithelial growth. Therefore, the tumor was surgically removed along with the  regional lymph node  for subsequent histological evaluation.  The samples  were processed  by the  routine histological technique of hematoxylin and eosin, after initially preserving the tissues in a solution of 10% buffered formaldehyde.  The final diagnosis was adenocarcinoma of the mammary  gland with metastases to the regional lymph node. Key words: Canine mammary  tumor, metastasis
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    ¡Vuelven los criollos!. El ganado criollo y la Universidad criolla
    (Universidad de los Llanos, 2004-01-01) OSSA LONDOÑO, J
    Titulo en ingles: ¡Creoles come back! ¡.Creole livestock and creole university.RESUMEN: Recordemos que lo que llamamos ganado criollo es el producto del segundo viaje de Colon, de la misma manera que la universidad criolla, por lo menos la universidad privada de origen eclesial (Nuestra Señora del Rosario), es también producto de la Colonia. El ganado y la Universidad son criollos por adopción. Tanto los colonizadores-invasores, como los ganados y la universidad son influencia de lado y lado del Mediterráneo: Los hombres, del sur de España - con herencia árabe los ganados, muy posiblemente del norte de África; y la universidad, del modelo de Salamanca y Alcalá. ¿Todo esto será una simple coincidencia, o será parte del presente y el camino hacia un futuro?.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo