Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Tipos de Maltrato"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Comportamiento de las cifras reportadas por instituciones sobre maltrato intrafamiliar en 18 municipios del departamento del Meta 2009 – 2010
    (Universidad de los Llanos, 2011) Daza Novoa, Deisy Johanna; Torres Gutiérrez, Joyny Raquel; González Pardo, Sara Eugenia
    El presente trabajo investigativo, realizado en los 18 municipios del departamento del Meta titulado “COMPORTAMIENTO DE LAS CIFRAS REPORTADAS POR INSTITUCIONES SOBRE MALTRATO INTRAFAMILIAR EN 18 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL META” es importante como referente para profesionales del campo educativo, estudiantes y a entidades privadas o gubernamentales interesadas en tener conocimiento de esta modalidad de violencia que afecta la salud mental y física de las personas. Debido a esto Colombia ha implementado algunas Normas y leyes que atienden, defienden y sancionan la violencia intrafamiliar se encuentran reglamentadas en la Constitución Política y particularmente el artículo 42 y la Ley 294 de 1996 que dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia; esta se reforma parcialmente por la Ley 575 del 2000; además la Ley 599 del 2000 por la cual se expide el código penal y la Ley 1257 del 2008 por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. En el Departamento del Meta los más afectados son los niños, jóvenes y mujeres, es un problema que se ha presentado durante muchos años, en el contexto de violencia y pobreza del país, ha agudizado el maltrato al interior de las familias, donde las personas intentan deliberadamente resolver sus conflictos con el uso de la fuerza; esta costumbre se socializa de padres a hijos por la crianza, siendo la familia el entorno en que cada persona aprende a interactuar en lo más íntimo y las relaciones allí marcarán la convivencia con los demás. Por tal razón es necesario conocer la incidencia de esta problemática en 18 municipios del Departamento del Meta, en los periodos del 2009 a 2010. Se trabajó con base en la revisión de fuentes secundarias, públicas y privadas, y se reseñaron de reseñar los factores de riesgo, provocadoras de esta situación.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo