Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Tics"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Los dispositivos móviles y su mediación pedagógica en la clase de educación física
    (Universidad de los Llanos, 2023) Betancourt Barreto, Camilo Andrés; Murcia Lozano, Daniel Orlando; Pérez, Alejandro
    En el marco de la pandemia del coronavirus del año 2019, el impacto educativo centró la atención en el uso de las TIC´S y la apropiación e-learning por parte de toda la comunidad educativa de las instituciones en Colombia, como lo argumenta Cóndor (2020) en los tiempos del COVID -19 el uso de la tecnología y las TIC´S aplicados en la educación terminaron brindando mecanismos de aprendizaje y conocimiento que rompieron con la convencionalidad. Por otra parte, se puede decir que los dispositivos móviles vienen siendo la columna vertebral en la sociedad y en la educación actual, de acuerdo con Pascuas, García y Mercado (2020) afirman que dichos dispositivos hacen parte de nuestra vida y por tanto su inmersión en el campo educativo es inminente, de igual forma ha dado el paso al descubrimiento de diferentes estilos de aprendizaje que permiten llevar el proceso educativo más allá de las aulas transformando la sociedad y la educación. De igual forma es importante hacer una revisión detallada de la manera en que se usan, para empezar en la clase de educación física y su grupo de docentes se deberían llevar procesos involucrados con la implementación de las nuevas tecnologías pero esto es algo que aún no sucede, hace poco Fernández y Ladrón (2015) realizaron un estudio de análisis sobre la formación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de los docentes de educación física, se ejecutó un cuestionario relacionado sobre las TIC y el uso de estas dentro de la clase de educación física, la muestra del estudio fue de 19 maestros y se determinó que un 95% cuenta con una buena formación acerca de las tecnologías de la información y comunicación y que además coinciden en que utilizarlas en el área de educación física daría resultados positivos pero solo una pequeña minoría las ejecuta a la hora de impartir su clase y su uso no aporta nada novedoso, es decir, se quedan en la flor del tradicionalismo. Finalmente, en la actualidad la escuela y la implementación de las nuevas tecnologías están en auge en el campo de la educación física, lo cual es un claro llamado a los futuros docentes de educación física para que se pueda ejecutar un cambio real e inmediato, por ello este proyecto busca identificar si los dispositivos móviles son utilizados dentro de la clase de educación física en los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Francisco Torres León – Puente Amarillo de Restrepo Meta.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias pedagógicas que contribuyen al desarrollo de la resolución de problemas en el aula
    (Universidad de los Llanos, 2024) Sabogal Bernal, Juan Esteba; Cardona Bocanegra, Sigrid Esmeralda; Castellanos Sánchez, María Teresa
    El objetivo de este ensayo es explorar diversas estrategias pedagógicas que se utilizan para enseñar la resolución de problemas matemáticos y evaluar su efectividad en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se analiza el método de Pólya, la contextualización, evaluación integral y adaptativa e integración de herramientas tecnológicas, para identificar ventajas y limitaciones de estos métodos y cómo se pueden adaptar e implementar en las aulas para mejorar la comprensión y aumentar el rendimiento en matemáticas, donde se examinarán los hitos clave en la evolución de la educación matemática en Colombia y las contribuciones de pedagogos latinoamericanos, evidenciando los desafíos específicos del proceso de enseñanza de la resolución de problemas, como la falta de contextualización y limitaciones de estos métodos. Expertos como Ausubel, Novak y Freudenthal han jugado un papel crucial en la evolución de la educación, aportando desde la psicología educativa en el campo cognitivo y promoviendo un enfoque inclusivo de matemáticas para todos. En Colombia, figuras como Gloria García Oliveros han contribuido con investigaciones y propuestas metodológicas que han influido en la enseñanza de las matemáticas. Las teorías de Paulo Freire, centradas en la educación liberadora y crítica, han fomentado un enfoque más participativo, incentivando a los estudiantes a desarrollar pensamiento crítico y a conectar el conocimiento matemático con su entorno social y cultural.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo