Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Stables isotopes"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Caracterización genética de Ichthyoelephas longirostris de los ríos La Miel y Ranchería usando marcadores microsatelites
    (Universidad de los Llanos, 2014-09-01) Perdomo-Aguirre, Yuly A.; Cruz-Flor, Wilson R.; Espinosa-León, Luisa P.; Carrillo-Avila, Mauricio
    El Ichthyoelephas longirostris comúnmente conocido como el Pataló es una especie endémica de la cuenca del río Magdalena y del río Ranchería. Posee una fuerte presión pesquera comercial y de consumo. Según el libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia actualmente se encuentra reportada como una especie amenazada debido a las fuertes alteraciones de su hábitat producidas principalmente por contaminación y erosión. Teniendo en cuenta su importancia y la falta de información genética reportada, en este estudio se analizaron seis marcadores microsatélites para determinar el grado de variabilidad y estructura genético-poblacional del Pataló de los ríos La Miel y Ranchería. Para las dos localidades la heterozigosidad esperada varió de 0,6182 a 0,546, la heterozigosidad observada entre 0,6812 a 0,454, la riqueza alélica entre 6,760 y 4,640 y la diversidad génica encontrada estuvo entre 0,631 y 0,540 respectivamente. El índice de endogamia FIS evidenció un exceso de heterocigotos dado por su valor medio negativo. Los análisis realizados indican que existen dos poblaciones diferentes de Pataló con una estructuración genética moderada, las cuales presentan un buen estado genético. Estos resultados son de gran valor por ser el primer estudio de caracterización genética realizado en esta especie y con el cual se podrán tomar medidas de control y manejo especialmente cuando ya se están implementando acciones de repoblamiento y se está trabajando en su reproducción en cautiverio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Desempeño productivo del coporo con dietas isotópicas
    (Universidad de los Llanos, 2014-09-01) Ortega, Johana P.; Yossa, Martha I.
    Los peces detritívoros son la base de la cadena alimentaria y están ampliamente distribuidos en las cuencas neotropicales, los Prochilodus son representativos de este grupo y el bocachico llanero o coporo (Prochilodus mariae) es de interés comercial en acuicultura. Para evaluar el desempeño productivo en alevinos de coporo con dietas isotópicas, fueron conformados dos tratamientos: dieta comercial (δ13C -20.93±0.34) y dieta experimental (δ13C -24.6±0.9) suministradas durante sesenta días. Parámetros de peso medio, longitud media estándar, ganancia de peso (GP), tasa de crecimiento específico (TCE) y factor de conversión alimenticia (FCA) fueron determinados. La contribución y fraccionamiento de la dieta fueron estimados a partir de las lecturas isotópicas en muestras de músculo. El peso y longitud estándar del coporo fue superior en el tratamiento de la dieta comercial (DC). En los parámetros GP y TCE hubo diferencia significativa (P<0.05) entre tratamientos, siendo el tratamiento DC siempre superior frente a la dieta experimental (DE). La contribución relativa de la DC y DE fue de 59.2 y 53.4% respectivamente, en cuanto que el mayor fraccionamiento de la dieta en carbono y nitrógeno fue de la DE en 1.97 y 1.14%0 respectivamente. La relación entre la contribución de la dieta y la ganancia de peso fue más eficiente para DC en términos de carbono, contrariamente, la eficiencia del nitrógeno fue con DE. Aunque la contribución de las dietas fue inferior a 60%, ambas contribuyeron a mejorar el desempeño del coporo.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo