Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Software libre"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Software de apoyo a procesos de auditorías de seguridad de la información sobre la norma ISO/IEC27001:2013 (SANI)
    (Universidad de los Llanos, 2017) Porras Castro, Hernán Oswaldo; Calderón Bogotá, Cristian Alejandro; Franco Mora, Diana; Corredor Chaparro, Felipe
    El informe que se presenta a continuación tiene como fin contextualizar sobre los aspectos más importantes que se llevaron a cabo para la elaboración y puesta en marcha del SOFTWARE DE APOYO A PROCESOS DE AUDITORÍAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA NORMA ISO/IEC27001:2013. Usted podrá tener una visión panorámica del trabajo realizado en el desarrollo de esta herramienta web, la cual tiene como fin mostrar que nivel de seguridad tiene la organización referente a la gestión de la seguridad de la información, analizando los datos obtenidos en el proceso de auditoría. La seguridad es parte fundamental de toda organización independiente de su tamaño y en la actualidad estar certificado en la parte de su gestión es tendencia, pues involucra a todos los procesos de las dependencias de una organización, pero una certificación es costosa y no todos puede acceder a ella, y las que tienen la forma corren el riesgo de perder su dinero. Para evitar gastos y prevenir posibles accidentes en la seguridad de la información se desarrolló una herramienta de software libre la cual ayuda a realizar procesos de auditoría corporativa interna basada en la norma ISO/IEC27001:2013 la que está actualmente rigiendo para la parte de gestión de seguridad, realizando listas de chequeo y análisis de resultados, el sistema es asequible a cualquier organización de forma segura con acceso fuerte y confidencialidad de la información sensible, pues la iniciativa de la herramienta es que en la región las organizaciones se motiven a lograr la certificación de la gestión de la seguridad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    El software libre como una herramienta para el emprendimiento de base tecnológica en el departamento del Meta – por Jorge García y María Paula Estupiñan
    (Universidad de los Llanos, 2014-07-16) García Álvarez, Jorge; Estupiñán Tiuso, Maria Paula
    El uso de software libre en diferentes sectores productivos, ha generado una gran oportunidad para las empresas para adaptar los modelos y políticas de negocio en los entornos de desarrollo tecnológico y competitividad empresarial, con el fin de mejorar su productividad y lograr ventajas competitivas que le permitan interactuar efectivamente en el mercado nacional e internacional. Sin embargo, el Estado atendiendo a las recomendaciones dispuestas por la UNESCO, en donde se promueve al software libre por impulsar a la denominada revolución de conocimiento abierto, ha cambiado los paradigmas de crecimiento de la mayoría de sectores empresariales. (Escalante, 2009) Esta afirmación, es evidenciada por Rappa(2001) y Rayport(1999) al indicar que debido a la variedad de herramientas tecnológicas para el desarrollo de software y al no existir esquemas de producción orientados al software libre, no se han definido las condiciones de los modelos de negocio existentes, por lo cual, empresas dedicadas a esta actividad desconocen oportunidades en la industria nacional del software libre (INSL). Según Escalante & García, los modelos de negocios derivados de la transformación en los entornos de desarrollo de aplicaciones, se considera uno de los temas de mayor importancia para el sector empresarial, debido a que los nuevos desarrollos bajo código abierto han transformado la forma tradicional de hacer negocios, incluso clasificándolo en un modelo no comercial aún en estudio; sin embargo, la verdadera preocupación del sector industrial del software es la poca evidencia del cómo se ha transformado y las acciones que deben tomarse al respecto. 
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El Software Libre Como una Herramienta para el Emprendimiento de Base Tecnológica en el Departamento del Meta – por Jorge García y María Paula Estupiñan
    (Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 2014-07-16) García Álvarez, Jorge; Estupiñán Tiuso, María Paula
    The use of free software in different productive sectors, has generated a great opportunity for companies to adapt business models and policies in the environments of technological development and competitiveness, in order to improve productivity and achieve competitive advantages that allow them interact effectively in national and international market. However, the State following the recommendations set forth by UNESCO, where it promotes free software to boost the so-called open knowledge revolution has changed the paradigms of growth in most business sectors. (Escalante, 2009) This statement is evidenced by Rappa (2001) and Rayport (1999) to indicate that due to the variety of technological tools for software development and the absence of production schemes oriented free software, no defined conditions of existing business models, therefore, companies engaged in this activity unknown opportunities in the domestic industry of free software (INSL). According Escalante & García, business models from the processing in the application development environment, is considered one of the most important issues for the business sector, because new developments in open source have transformed the traditional way do business even classifying non commercial model still under study; however, the real concern of the software industry is the evidence of how little has chang

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo