Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Social skills"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El juego como propuesta transformadora para promover las habilidades sociales a través del desarrollo socio-motriz en la educación inicial desde un entorno virtual
    (Universidad de los Llanos, 2021) Naranjo Riorrecio, Valentina; Gutierrez Casas, Marco Vinicio
    Partiendo desde los fundamentos pedagógicos se establecen los lineamientos que orientan el desarrollo de la enseñanza en los diversos momentos de la existencia como se deciden y se construyen desde los estudios previos del funcionamiento cognitivo y su desarrollo, así es como un estudio crítico, comunicado en la teoría y reafirmado a través de la historia. Habiendo sentado las bases teóricas en que trabajara el presente ensayo académico, en donde se enfoca la visión de la pedagógico como un ámbito de formación y desarrollo conjunto con un perfil critico en la sociedad actual, aun cuando es lógico pensar que la formación pedagógica se centra en el desarrollo de habilidades intelectuales, profesionales e investigativas, dicha calidad tiende a desarrollarse de manera académica clásica mediante métodos clásicos como lectura y análisis matemáticos; no obstante, la preparación que se recibe a través de la historia nos forma como ahora los profesores este enfoque podría definirse como uno no positivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El juego reglado como estrategia pedagógica para mejorar las relaciones interpersonales de los niños en condición de vulnerabilidad de la fundación Alzates Premier barrio Villa Suárez de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2023-10-10) Becerra Xiomara, Maroly; Moreno Figueroa, Karen Minellys; Casallas Forero, Elizabeth
    This study evaluates the influence of regulated game as a pedagogical strategy to improve the interpersonal relationships of boys and girls in vulnerable situations. It is contextualized in the Villa Suarez neighborhood of Villavicencio, in collaboration with the Alzates Premier Football Foundation, an organization dedicated to social work with vulnerable children. Its social relevance lies in its ability to improve children's social skills by promoting values such as empathy, respect and conflict resolution, within pedagogical and recreational interactions. From a theoretical perspective, it contributes to the implementation of regulated play as a pedagogical strategy to strengthen the socio-emotional development of vulnerable children. A qualitative approach is used from a critical-social perspective, using action research to promote participation and social transformation of the community. The results indicate that regulated game improves social skills, transforms interpersonal relationships and empowers vulnerable children. This study highlights the transformative role of the early childhood educator in vulnerable contexts and emphasizes the importance of applying pedagogical strategies adapted to social needs. Its implications are relevant for the educational community and those who work with vulnerable children in similar contexts.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo