Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sexo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Una mirada al quehacer docente con perspectiva de género en la Institución Educativa rural Vanguardia de primaria del municipio de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2021) Erazo González, Juan Gabriel; Erazo González, Angela Constanza
    La educación impartida en la escuela no sólo es formal, sino que también se da de manera informal, es decir que es un proceso cultural de práctica social, real, natural y connatural. A partir de esto, lo que se aprende culturalmente está relacionado con todos los aspectos de la vida social y con los parámetros culturales que la enmarcan tales como la persistente desigualdad de género. Por igualdad de género se entiende la existencia de una igualdad de oportunidades y de derechos entre las mujeres y los hombres en las esferas privada y pública que les brinde y garantice la posibilidad de realizar la vida que deseen. Ahora bien, según Andrade, la escuela imparte la educación formal que está guiada por un currículo el cual rige de manera implícita la organización de saberes, pero en la práctica docente son ellos y ellas (los docentes) quienes consideran los conocimientos que los/las estudiantes deben aprender y cómo lo deben aprender, a esto se le llama el currículo oculto e influencia el desarrollo del quehacer docente. Como educadores debemos plantearnos constantemente, desde el quehacer, una reflexión profunda sobre las prácticas y sobre cómo se está transformando, ejerciendo una influencia sobre los estudiantes, teniendo en cuenta una perspectiva de género. Esto con el fin de reconocer la discriminación existente, y así poder generar un cambio cultural y por lo mismo social. Es necesario realizar un amplio y muy completo análisis de la forma en que los maestros y las maestras imparten la educación a los estudiantes dentro sus cátedras.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo