Examinando por Materia "Sensor de humedad"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño e implementación de un sistema de monitoreo de variables climáticas con aplicaciones en agricultura de precisión(Universidad de los Llanos, 2016) Rojas Henao, Alejandro Oswaldo; Doza Chavita, Daniel Andrés; Jiménez López, Andrés Fernando; Jiménez López, Andrés FernandoEn el monitoreo de las variables de campo asociadas a la producción agrícola se deben tener en cuenta las variaciones climáticas del entorno, que permiten definir comportamientos fenológicos en campo, que sustentan el soporte a decisiones en la aplicación de insumos, tales como: agua, herbicidas, plaguicidas, nutrientes y otros insumos. El proyecto busca desarrollar un sistema de monitoreo de variables climáticas en campo, inicialmente mediante la puesta a punto de una estación meteorológica y una red inalámbrica de sensores de humedad de suelo. Se busca lograr una red de censado inteligente, que permita la integración de nuevos sensores y enrutamiento automático de la información entre nodos.Publicación Acceso abierto Evaluación de dos métodos para determinar capacidad de campo(Universidad de los Llanos, 2017) Herrera Coy, María Camila; Parra González, Sergio DavidCada año el acceso al agua dulce y de calidad se reduce, debido al alto crecimiento demográfico, que aumenta la demanda de productos generados por el sector agroindustrial, a su vez esto implica una mayor necesidad del recurso hídrico y por ende una mayor competencia por obtenerlo, a esto se suma la falta de planificación, educación, manejo y uso adecuado, que presupone aumentar los esfuerzos en el presente siglo, es decir deben ser abordados y estudiados diferentes manejos y tecnologías que puedan lograr eficiencia en el apropiado uso del agua. Puesto que definitivamente el contar con este recurso es obligatorio para sostener la vida en el planeta (Agudelo, 2005). La columna de Colman a diferencia del tradicional método de Richards es una alternativa de bajo costo, no necesita que el usuario tenga un gran conocimiento de ciencia del suelo o en el uso de equipos, finalmente pero no menos importante tiene un diseño que es fácil de reproducir; permite determinar la capacidad de campo de un área de una forma rápida, parámetro que es indispensable para el adecuado uso y manejo del recurso agua y puede ser usada por agricultores, extensionistas o técnicos de campo.