Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sensor"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño e implementación de un prototipo de recolección de datos y geolocalización de propósito industrial e IOT para sistemas fotovoltaicos
    (Universidad de los Llanos, 2020) Reina Gutierrez, Edward Daniel; Puente Reyes, Sebastián Fernando; Basto Costero, Alexis; Cucaita, Alexander
    El principal objetivo de este proyecto consiste en el diseño e implementación de un sistema de recolección de datos para la monitorización de variables eléctricas y geolocalización en sistemas fotovoltaicos de forma remota, usando protocolos de comunicación industrial e IoT. La intención de este proyecto es diseñar un sistema de monitoreo para las soluciones de energía solar que haga uso de sensores, actuadores y componentes del sector industrial, lo cual incluye dichas soluciones en este sector y evita que se desarrollen dispositivos específicos para analizar las diferentes variables que comprende un sistema de energía fotovoltaica, lo que podría incrementar el precio de los mismos. En el sector industrial existe una gran variedad de componentes para el monitoreo de procesos y estado de las maquinas, tales como sensores, transductores y actuadores de potencia capaces de medir y activar diferentes potencias con precisiones relativas al precio de los mismos; la idea es hacer uso de estos componentes para monitorear y controlar el funcionamiento de un sistema fotovoltaico tomando parámetros como voltaje de operación, voltaje de banco de baterías, energía consumida, energía exportada a la red, radiación solar, geolocalización, temperatura, humedad, entre otras. Este proyecto se realizó por modalidad pasantía, siendo una parte de un proyecto empresarial, para culminar el proceso de pregrado y obtener el título de ingeniero electrónico, realizar practicas en una empresa ayuda mucho para aprender sobre el ambiente interno, adaptarse a un horario laboral, realizar cotizaciones formales, tratar con proveedores, trabajar con equipos profesionales e industriales, aprender nuevo conocimiento del grupo de trabajo y obtener experiencia laboral.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sensores de humedad del suelo tipo sonda con sistema de monitoreo para aplicaciones en agricultura de precisión
    (Universidad de los Llanos, 2016) Betancourth Castro, Landneyker; Jiménez López, Andrés Fernando; Jiménez López, Andrés Fernando; Jiménez López, Andrés Fernando
    La medida de los sensores de humedad de suelo en cultivos agrícolas es fundamental para los sistemas de irrigación, debido a que permiten definir la cantidad de agua que se está introduciendo al suelo y además evitar su desperdicio. En este documento se dan a conocer los resultados del desarrollo de un sistema de sensado de humedad de suelo para varias profundidades, que permite definir cantidad de agua disponible en el suelo y el momento en que el suministro debe terminar; debido a que las condiciones establecen que el agua se está perdiendo por infiltración. Es un dispositivo de gran utilidad en el manejo del recurso hídrico de cultivos agrícolas y que se compone de: un sistema de sensado, un sistema de visualización en campo, un módulo de procesamiento mediante un dispositivo embebido, un sistema de alimentación por energía solar y un módulo de transmisión de información vía GPRS (mensajería de texto) a un servidor. Los datos recibidos son visualizados mediante tablas de datos y gráficos en un dispositivo móvil.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo