Examinando por Materia "Rondas"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Las rondas infantiles una herramienta pedagógica para favorecer la atención en los niños y niñas de 5 años(Universidad de los Llanos, 2017) Galeano Corredor, Leidy Yesenia; Sandoval Ortiz, Damaris Yanira; Casallas Forero, Elizabeth; Sánchez Rodríguez, Carlos; González Ocampo, Luz HaydeeEl proyecto denominado “Las rondas infantiles una herramienta pedagógica para favorecer la atención en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa los Centauros”, estableció como objetivo identificar las causas de la falta de atención y diseñar e implementar una guía de rondas infantiles para que los docentes reconozcan una nueva metodología para la enseñanza de las rodas y favorecer con ellas la atención de los niños y niñas de transición. El marco referencial para poder realizar el proceso de investigación y la aplicación de las estrategias para mejoramiento permitió conocer bases teóricas de Vicente Rossi citado, J. Ricardo Nervi y Bermúdez sobre las rondas infantiles y la atención, clases, propiedades y cómo mejorar la atención en clase; se aborda el aprendizaje significativo; el juego, su naturaleza, teoría, características e importancia en el desarrollo y como recurso educativo. Teniendo en cuenta que la atención es un proceso indispensable para el procesamiento de la información, la adaptación del individuo al entorno y un proceso cognitivo, la propuesta de la rondas infantiles como herramienta pedagógica para favorecer la atención se sustentó en autores como Johnston y Heinz, quienes manifiestan que la atención tiene un carácter eminentemente selectivo, centrándose en unos aspectos que ocupan el primer plano, quedando el resto ignorado o como en penumbra, En realidad, la atención no es sino “el aspecto selectivo de la percepción”1 "La atención es el proceso por el que centramos de forma selectiva la percepción sobre un estímulo, que pasa al primer plano de la mente mientras que los demás quedan ignorados, fuera del campo atencional". Las rondas infantiles han generado expectativas en la Educación Inicial y en la investigación de nuevas opciones pedagógicas para favorecer al desarrollo integral de los niños y niñas de esta edad, al emplear las rondas infantiles como un método lúdico, creativo, innovador y responsable en el ámbito educativo. Es justamente, una investigación que, permitirá aumentar la visión sobre la práctica del docente dentro y fuera del aula de una forma más creativa y eficaz abandonando los antiguos paradigmas de la simple limitación de la hoja de trabajo, sin dar oportunidad a la actividad corporal propia del niño para la adquisición de interiorización de aprendizajes significativos.