Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Richness"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estructura y composición de Diatomeas Perifíticas en humedales con diferente cobertura vegetal en Villavicencio, Meta
    (Universidad de los Llanos, 2017) Lozano Peña , Elsa Solanlly; Ortiz-Moreno, Martha Lucia; Rivera-Rondón, Carlos A.
    La Orinoquía colombiana presenta una transformación del paisaje reflejada en la reducción de coberturas de bosque y aumento de pastizales. Las diatomeas pueden ser utilizadas para estudiar si estas transformaciones afectan la calidad del agua de los humedales de la Orinoquía, debido a su rápida respuesta a los cambios del medio. En este trabajo se estableció el efecto de la cobertura vegetal de la zona litoral sobre la estructura y composición de diatomeas perifíticas en humedales de Villavicencio, Meta. En noviembre de 2016 se realizó un muestreo en la zona litoral de 15 humedales con cobertura boscosa y 15 humedales con vegetación herbácea. Se tomó una muestra compuesta a partir de macrófitas, rocas, troncos y detritos. Adicionalmente, se tomaron muestras para el análisis de variables físicas y químicas. Las diatomeas fueron identificadas a nivel de morfoespecie y fueron contadas en un microscopio de contraste interferencial. Se comparó la diversidad entre coberturas y se emplearon análisis multivariados para identificar el efecto de las variables ambientales sobre la composición de las diatomeas. La temperatura y el carbono orgánico total mostraron diferencias entre coberturas, presentando valores más altos en los humedales con litoral herbáceo. En total se obtuvieron 165 morfoespecies de diatomeas distribuidas en 30 géneros, de los cuales Eunotia y Pinnularia fueron los más representativos. En los humedales con cobertura herbácea se registraron 147 especies y en los de cobertura boscosa 129 especies. Sin embargo, los análisis de varianza no mostraron diferencias significativas de la diversidad entre coberturas, aunque se observó una tendencia a mayor diversidad en humedales con herbáceas. Los análisis multivariados indican que el área cubierta de bosque en la zona litoral y el carbono orgánico, explican las diferencias en la composición de las especies de diatomeas. Los resultados permiten concluir que existe un efecto del tipo de cobertura de la zona litoral sobre la composición y riqueza de las especies de diatomeas en humedales de la Orinoquia colombiana.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo