Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Rendimiento deportivo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Autopercepción del estado de salud familiar de los estudiantes del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos
    (Universidad de los Llanos, 2020-07-02) Rodríguez Garzón, Cristian Danilo; Zamora Enciso, Joseph Frederick; Rivera, Margarita; Salamanca Ramos, Emilce
    Determinar la autopercepción del estado de salud familiar que tienen los estudiantes del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos en el periodo académico 2019-2. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional. La población fueron estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia con una muestra de 55 personas con edades comprendidas entre 15 y 30 años. Se aplicó un instrumento de caracterización y la escala de autopercepción del estado de salud familiar v.2; con un muestreo probabilístico aleatorio estratificado con afijación proporcional. Resultados: La autopercepción del estado de salud familiar de los estudiantes, obtuvo un promedio de 100,1 puntos en salud familiar, lo que demuestra un riesgo en la autopercepción del estado de salud familiar. Conclusiones: En la investigación se evidenció que los estudiantes tienen un ambiente social desfavorable que influye en los miembros de la familia, alterando características en los valores del individuo y el bienestar del grupo familiar, por lo tanto, se deben afianzar acciones que potencialicen los comportamientos, conductas y el compromiso por mejorar el ambiente familiar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto de la motivación intrínseca en el rendimiento deportivo: un enfoque en la Praxeología Motriz
    (Universidad de los Llanos, 2024) Suesca Chávez, Kevin Antonio; Tabares Morales, Gloria Stella; Tabares Morales, Gloria Stella; Gutiérrez Casas, Marco Vinicio
    El ensayo titulado “Impacto de la motivación intrínseca en el rendimiento deportivo: un enfoque en la praxeología motriz” explora la relación entre la motivación interna de los deportistas y su rendimiento técnico en distintas disciplinas deportivas. A través de una revisión bibliográfica, el estudio abarca cuatro categorías: motivación intrínseca y rendimiento deportivo, praxeología motriz, estrategias para fomentar la motivación intrínseca, y las implicaciones para la práctica deportiva y el desarrollo humano. La investigación destaca cómo los deportistas intrínsecamente motivados experimentan una mayor satisfacción y disfrute en la actividad física, lo que les lleva a un compromiso continuo y a mejorar su desempeño técnico, donde factores como la autodeterminación, la percepción de competencia y la conexión emocional con la actividad son claves para fomentar esta forma de motivación. El ensayo también subraya la importancia de la praxeología motriz, que estudia la acción motriz humana desde una perspectiva integral, considerando aspectos cognitivos, emocionales y contextuales, argumentando que la implementación de estrategias que promuevan la autonomía y la competencia en los programas de entrenamiento puede potenciar la motivación intrínseca y, por ende, el rendimiento deportivo. Teniendo en cuenta lo anterior, el trabajo plantea que la motivación intrínseca no solo impacta el desempeño individual, sino también el funcionamiento grupal y la cohesión dentro de los equipos deportivos, contribuyendo al éxito colectivo en las competencias y justas deportivas.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo