Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "REFORESTACION"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Caracterización de prácticas agroforestales implementadas por productores agropecuarios en las Unidades Agrícolas Familiares (UAFs) ubicadas en las veredas Barcelona y Cocuy del municipio de Villavicencio en el departamento del Meta
    (Universidad de los Llanos, 2004) Polo Gutiérrez, Franqui Giovanny; Castellanos Pinto, Claudia Paola; Orjuela Lozano, Hermann; Orjuela Lozano, Hernan; Unillanos
    Sobre la base que la Agroforestería es el arte de asociar en un espacio temporalmente árboles de uso múltiple con animales y/o cultivos, son múltiples los beneficios sociales, económicos, políticos, culturales y ecológicos que ofrece a quienes los practican e igualmente para la comunidad en general. En el piedemonte llanero se presentan diferentes tipos de sistemas de producción agropecuaria que ofrecen condiciones biológicas y socioeconómicas que enriquecen a una región o subrregion, pero que a su vez hacen necesaria la identificación de las prácticas agroforestales aplicadas, para llegar a una mejor comprensión de la utilización de los recursos bióticos y abióticos en las unidades de producción. El presente trabajo de investigación busca enriquecer la información que sobre la utilización de prácticas agroforestales de producción agrícola y/o pecuaria aplican productores rurales de las veredas Barcelona y Cocuy, del municipio de Villavicencio en el departamento del Meta. Este trabajo de investigación se fundamenta en conocer, a través del método de encuesta y verificación visual, las practicas agroforestales que vienen implementado por los productores rurales en sus unidades de producción; las especies arbóreas de uso múltiple que presentan un buen comportamiento bajo las condiciones agroecológicas de las veredas en mención; la estructura espacio temporal de los arreglos y los beneficios que las mismas están generando a quienes las implementan.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo