Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Publicidad"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño del plan de marketing para la empresa Cruz y Maderas en la ciudad de Bogotá para el segundo semestre del año 2018
    (Universidad de los Llanos, 2018) Ramirez Medina, Mayra Alejandra; Galeano Chala, Oscar Raul; García Álvarez, Jorge Edison; Universidad de los Llanos
    La madera ha sido uno de los recursos naturales con mayor trayectoria en la vida del ser humano, miles de años atrás este material se usó para la construcción de vivienda, armas de cacería, utensilios de cocina y muebles. Ahora, con el pasar de los años ha tomado un significado emocional y no ha dejado de ser usado para la construcción y los muebles, sino que también es usado para la decoración de los hogares, y además para diseños publicitarios. Colombia a pesar de ser un país con potencial forestal, no alcanza a abastecer el consumo interno y, por tanto, aumentó las importaciones de madera de países vecinos como: Chile, Brasil y Ecuador, siendo el sector de las microempresas el principal consumidor de madera. Bogotá tiene cerca de 3.311 empresas dedicadas a la transformación de la madera, ofreciendo productos tradicionales para el sector de la construcción y los muebles. Sin embargo, existen otras empresas que han encontrado una oportunidad en la elaboración de productos del área de marketing y publicidad, teniendo en cuenta las necesidades del mercado empresarial y aprovechando este segmento para potencializar sus empresas, ofreciendo productos fuera de lo común. Este es el caso de la empresa en estudio, Cruz y Maderas, una microempresa que se ha dedicado a la elaboración de productos en madera, encontrando como cliente leal a las empresas que necesitan diseñar material P.O.P, elementos de Merchandising, Publicidad, entre otros. Manejando siempre la calidad en sus productos y ofreciéndole a sus clientes el plus de realizar diseños exclusivos sin tener un “No lo podemos hacer” en su vocabulario.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de Marketing Personal Diseñado para los Estudiantes del Programa de Mercadeo de la Universidad de los Llanos Basados en la Creación del Identidad como Marca Personal
    (Universidad de los Llanos, 2017) Chávez Herrera, Saira Daniela; González Pulido, Angelica Sofia
    En las dos últimas décadas, el surgimiento de Internet ha venido a cambiar gran parte del mundo que conocíamos, y también ha supuesto una revolución en cuanto a las formas de ganar visibilidad para la marca personal. “El hecho de que tener su propia página web sea tan sencillo, brinda a todo el mundo la posibilidad de construir y comercializar una marca personal que muestre quién es y de qué es capaz” (Schawbels, 2011, pág. 20).La marca personal se ha convertido en una importante acción de marketing para la gente en el día a día y esto se ha acelerado por el surgimiento de las plataformas de la Web 2.0 (Shepherd, 2005), en concreto de las redes sociales. Debido a esto, se realizó el siguiente estudio para analizar las características que poseen los estudiantes del programa de mercadeo respecto al marketing personal para la creación de identidad como marca personal, con el fin de plantear un manual como referente de consulta para que los estudiantes se ayuden en la identificación de su marca personal. Por esta razón se realizó en mi primera instancia un estudio a estudiantes de todos los semestres del programa de mercadeo, para conocer algunas características basadas en preguntas de ámbito personal de cada uno de ellos. Los hallazgos se constituyen en insumos para el planteamiento del manual de marketing personal que permitan que los estudiantes realizar acciones que mejoren la imagen personal y busquen métodos para posicionarse en la vida profesional. Este manual es una invitación para que estos se potencialices con las competencias, habilidades y cualidades, y desarrollar unas nuevas que ayude a identificarse como profesional que desean ser.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de marketing para la empresa Finaval S.A.S de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2016) Parra Aguirre, Diana María; Hueso Rodríguez, Michael Leonardo; Rojas Hernández, Héctor Ismael
    Crear o desarrollar un plan de marketing para la empresa Finaval S.A.S de Villavicencio; es importante si se tiene en cuenta que contribuye directamente a alcanzar los objetivos del negocio (supervivencia, beneficios económicos y crecimiento empresarial), logrando asegurar los deseos y satisfacción de los actuales y futuros clientes, diseñar y gestionar la oferta de servicios, determinar precios y la política de los mismos, desarrollar estrategias de distribución y comunicarse con su mercado actual y futuro. Es decir, con el plan de marketing permite no solo una función o responsabilidad del área de mercadeo o marketing sino que es parte del trabajo de todo el talento humano que integra la organización. Es a través del plan de marketing que existe la posibilidad de atender situaciones específicas de mercadotecnia que debe encarar la empresa (Kotler, 1993, pp. 112-113). Se busca, mediante el plan de marketing establecer una serie estratégica para los servicios que oferta la organización en todas sus áreas de gestión y prepararse cuando la ocasión lo requiera. Así mismo, incluye entender y comprender la teoría de planificación del mercado, de modo tal que podrá llevar a cabo el trabajo de fondo necesario para elaborar cualquier plan de marketing.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Propuesta de medición de la efectividad de la publicidad en la credibilidad de las celebridades – Germán Quintero
    (Universidad de los Llanos, 2015-07-21) Quintero Duarte, Germán Augusto
    La publicidad es un mecanismo que influye en la adquisición de un producto o servicio para finalizar una transacción. En la actualidad los artistas reconocidos en el ámbito nacional e internacional influyen en la generación de credibilidad en la negociación entre el oferente y el consumidor. Estas celebridades muestran su imagen a través de productos de publicidad lo que garantiza el éxito de dicha negociación. En el artículo se presenta una propuesta para la medición de la efectividad de esta publicidad en el consumidor final basada en la escala de Ohanian (1990), considerando el caso de Shakira y James Rodríguez como personalidades que manejan su imagen a través de la publicidad y que influyen en la credibilidad de los productos o servicios que promocionan.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo