Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Protector solar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación del factor de protección solar del extracto acuoso del helecho Rabo de Mono (Phlebodium Aureum) en una crema fotoprotectora
    (Universidad de los Llanos, 2020) Daza Nieto, Karen Yaritza; Novoa Cardenas, Daniel David; López Muñoz, Luis Gilberto; Ospina Ladino, María Cristina
    Esta investigación analiza el uso del helecho Rabo de Mono (Phlebodium aureum) como agente fotoprotector, mediante la extracción de Avobenzonas por método de alcoholatura al 40%; con este proyecto se busca aprovechar la biodiversidad de especies endémicas de la Orinoquia Colombiana, que debido a la poca investigación es desaprovechada en procesos productivos de valor agregado en productos de carácter cosmético o medicinal, ajustándose a las dinámicas amigables con el medio ambiente y a la reducción de agentes químicos que lleguen a generar contraindicaciones con su uso prolongado. Se determino el factor de protección solar del extracto acuoso Phlebodium aureum en una emulsión (crema fotoprotectora). Se analizaron tres formulaciones con concentraciones 10, 15 y 20 % de extracto en una crema fotoprotectora, mediante parámetros fisicoquímicos (viscosidad, Aw, pH y temperatura), y determinando por el Factor de Protección Solar (FPS) por medio de espectrofotometría. A los datos obtenidos se les realizo un análisis mediante diseño experimental por bloques aleatorizados a través de pruebas de simetría (Anderson Darling, Shapiro-Wilks y Kolmogorov Smirnov), pruebas de igualdad de varianza (Bartlett), con intervalos de confianza de Bonferroni de 95% para desviación estándar, ANOVA y una prueba de comparación de medias (Fisher). Los datos obtenidos presentan un comportamiento simétrico, con un valor P superior al 0.05 en cada prueba; la muestra que presenta el mejor comportamiento de absorción de rayos UvB según los resultados de la prueba FPS mediante la constante de Sayre, es la del 10% ya que tuvo un resultado de 0,948 FPS siendo la más cercana a la absorción de un protector comercial Uv40.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo