Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Proceso de socialización"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El juego dramático como estrategia pedagógica para mejorar las relaciones interpersonales de los niños en condición de vulnerabilidad de la fundación Alzates Premier en el barrio El Dique en el municipio de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2021) Duarte Gelacio, Mónica Paola; Salazar Rincón, Angie Paola; Casallas Forero, Elizabeth
    El juego dramático para la infancia significa un medio de expresión que se realiza de manera libre, natural y espontanea, además de ser un espacio donde el niño y la niña dan a conocer sus experiencias, sentimientos y formas de vida. Este ambiente creativo y genuino le permite al niño satisfacerse de gozo al mismo tiempo de disfrutar y aprender de sí mismo y del reconocimiento del otro, puesto que les permite imaginar lo inexistente, fantasear, utilizar la expresión corporal e imitar personajes, interiorizando y comprendiendo su entorno a través de situaciones reales propias de su vida cotidiana. Por lo tanto, es relevante generar espacios pedagógicos fundamentados en el juego dramático ya que es inherente a la comunicación, y las relaciones sociales. Es esta la razón por la cual en este informe encontrará una propuesta pedagógica que permite mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas de la Fundación Álzate Premier del Barrio Dique en contextos vulnerables de la ciudad de Villavicencio , a partir del uso del juego dramático como estrategia pedagógica que busca promover en ellos una sana convivencia, teniendo en cuenta que en los primeros años de vida es fundamental crear adecuados relacionamientos entre pares, siendo necesario procesos de reflexión y constante intervención en pro de mejorar las interacciones de los niños y niñas al orientar y fortalecer las habilidades sociales y creativas de manera intencionada. Cabe mencionar que el juego dramático en el proceso educativo este puede usarse como instrumento eficaz para la comprensión y búsqueda de alternativas a problemas sociales e interpersonales, de igual manera, transforma al espectador de ser pasivo ha actor de una actividad que representa las realidades familiares, sociales, culturales con la posibilidad de resignificarlas. En la infancia el juego es la mejor forma de aprender y de relacionarse con el otro, además que este es uno de los cuatro pilares de la educación inicial fundamental en el desarrollo de los niños, dicho lo anterior, su enfoque será desde el juego dramático, teniendo en cuenta que este tipo de juego permite crear en los niños y niñas reflexión a partir de las vivencias y experiencias propias del juego, e interceder en su nivel de aprendizaje.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo