Examinando por Materia "Problemas ambientales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La educación ambiental como una oportunidad para mitigar la problemática ambiental en Colombia(Universidad de los Llanos, 2022) Ramírez Morato, Ramiro Esneider; Rincón Ariza, DeliaEl presente ensayo como opción de grado se articula a la línea de investigación sociedad, desarrollo y cultura de la facultad de Ciencias Humanas de la Educación, así como al semillero de investigación erypros (Educación rural y producción sostenible), este escrito se deriva de los cursos vistos en el posgrado de Especialización en Gestión Ambiental Sostenible, así mismo esta opción de grado se articula al semillero de investigación de educación rural y producción sostenible y a las líneas de profundización de Licenciatura en Producción Agropecuarias denominadas didácticas de los sistemas de producción agrícola y didácticas de los sistemas de producción pecuarios teniendo en cuenta que los problemas ambientales objeto de interés en este ensayo, inciden de manera directa en estos dos sectores. Para llevar a cabo este ensayo se realizó una revisión documental para consolidar teóricos frente a la educación ambiental y frente a las problemáticas ambientales presentes en país con el fin de generar una postura crítica constructiva que permita generar conciencia y, por consiguiente, un cambio de pensamiento y de acciones que ayuden a dar mitigación y solución a dichas problemáticas, generando un impacto positivo para el ambiente, este ensayo está conformado por cinco secciones, divididas de la siguiente manera: una breve introducción, información sobre la educación ambiental en Colombia, los problemas ambientales presentes en el país, la relación que hay entre la educación ambiental y los problemas ambientales, plasmando como esta puede generar soluciones para dichas problemáticas y por ultimo las conclusiones.Publicación Acceso abierto Problemas ambientales que pueden generar un riesgo a la población cercana del cauce bajo del caño buque(Universidad de los Llanos, 2019) Hernández Santamaria, James Orlando; Bados Sánchez, Edson Fabian; Castro Garzón, HernandoEl propósito de esta investigación es identificar los riesgos a los cuales los habitantes cercanos del cauce bajo del caño Buque de la ciudad de Villavicencio - Meta están expuestos a padecer a causa de los problemas ambientales generados por diferentes tipos de agentes contaminantes; producidos por el manejo y distribución final inadecuada de residuos sólidos y líquidos que acaban de manera directa e indirectamente en las zonas aledañas al caño Buque. Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los habitantes de esta zona como derecho fundamental que tiene toda persona y proteger esta fuente hídrica por la importancia que tiene este recurso en los seres vivos. Por lo que se determinó y especifico cuáles son los agentes contaminantes en las fuentes hídricas; para luego establecer las zonas del cauce en donde se evidencia su aparición; además la clasificación de las problemáticas ambientales que afectan a los habitantes y adicionalmente se establece los riesgos a los que están expuestos los habitantes del cauce bajo del caño Buque para la mitigación de los impactos provocados. Donde se pretende es evidenciar que existen focos de contaminación en la mayoría del cauce del bajo del caño Buque; causantes de provocar algún riesgo eminente que atenta con el bienestar integral de la población cercana.