Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Primera Infancia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El desarrollo psicomotríz en la primera infancia de los (0-3 años)
    (Universidad de los Llanos, 2016) Guarnizo Carballo, Natalia; Córdoba Parrado, Zaida Janeth; Santamaria Niño, Oscar Mauricio; Castellanos Jiménez, Jhon Esneider
    Trabajo de Grado que busca conocer el desarrollo psicomotor en la primera infancia de los (0-3 años), tener en cuenta que el niño o la niña tenga una socialización o interacción con sus pares tenga una comunicación y confianza en sí mismo, por eso es fundamental la experimentación con mundo sea físico, social, natural para que vaya estimulando su desarrollo psicomotor y requiere esas habilidades o la capacidad de observación, manipulación, exploración, descubrimientos con su entorno.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La incidencia de la salud en la familia, desarrollo de la infancia y el aprendizaje
    (Universidad de los Llanos, 2019) Montenegro Rojas, Lindi Mercedes; Maigua Hurtado, Glays Judith; Silva, Nubia; Castellanos, John Esneider
    Este escrito pretende dar una mirada a la necesidad de retomar la importancia de la salud y la familia en el desarrollo de la infancia en Colombia, así como visibilizar dichos aspectos más el entorno educativo como aquellas oportunidades reales que tiene la niñez para obtener un óptimo desarrollo integral que vaya acompañado de padres, adultos y profesionales de las diferentes disciplinas y que estos empiecen a reconocer su propia responsabilidad y los esfuerzos que se tienen que hacer para favorecer el desarrollo, el aprendizaje y la estabilidad de los niños y niñas menores de 6 años. Así con una perspectiva del pasado y una comparación con la actualidad, hay que reconocer que no se da la adecuada importancia y valor a la infancia, pocas personas y entes gubernamentales no se dan cuenta que la niñez es un periodo trascendental para la vida, es en donde nuestros niños se desarrollan progresivamente pero también tienen riesgos en sus aspectos físicos, mentales y sociales porque están en alta vulnerabilidad si no se les brindan las garantías y atenciones necesarias; y es precisamente a lo que se quiere llegar, visibilizando que este periodo es de respuestas positivas , si se le brinda al niño o niña la protección, cuidado y amor necesario desde todo aquello que le rodea, y cuando se habla de “Todo” se está también vinculando la salud y la educación como un dúo que puede ayudar a la infancia a tener una excelente calidad de vida. De esta manera desde la perspectiva pedagógica se pretende relacionar el aspecto de la salud con el acto educativo, para así abordar la infancia como una etapa de vida con necesidades y problemas de salud que pueden afectar o mejorar el proceso de aprendizaje continuo, planteando la relación existente entre salud, familia y educación y su incidencia en desarrollo del niño, permitiendo aportar significativamente a la parte educacional y formativa de los niños en sus primeros años de vida.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo