Examinando por Materia "Preservación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño e implementación del aplicativo web como herramienta pedagógica para la retroalimentación de conceptos sobre el medio ambiente y así promover una cultura del cuidado del entorno en los niños de grado transición del instituto Agrícola de Paratebueno - Cundinamarca(Universidad de los Llanos, 2014) Cárdenas Mojica, Liliana; Sacristán Aza, Ingrid Yesenia; Maigua Hurtado, Gladys Judith; Correa Avendaño, Amory; Rodríguez, Mónica del PilarLa propuesta de diseño e implementación del Aplicativo Web como herramienta pedagógica para la retroalimentación de conceptos sobre el medio ambiente, promovió una cultura del cuidado del entorno en los niños de grado transición del Instituto Agrícola de Paratebueno – Cundinamarca, busco contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y de la educación, desde una concepción del desarrollo sostenible, empleando estrategias pedagógicas, planeadas y ejecutadas desde los procesos curriculares, favoreciendo las dimensiones del desarrollo humano para la formación integral del ser, que se tuvo en cuenta para ejecutar el proyecto de investigación de la mano con la Educación Ambiental Colombiana. La problemática observada refleja que la comunidad educativa, docentes, estudiantes y padres de familia ejercen poco cuidado de su entorno e importancia de los recursos naturales, esto se evidencia después de una observación directa y análisis de resultados con la comunidad, y donde a pesar de que se realizan instrucciones verbales acerca del cuidado y conservación del entorno denota falencia de articulación al PRAE ya que no realizan actividades pedagógicas continuas enfocadas a la preservación y cuidado del medio ambiente en el nivel preescolar. Por lo tanto la finalidad de este proyecto es implementar un aplicativo web, para promover una cultura de cuidado del entorno en los niños del grado transición, pues los docentes necesitan recursos para la apropiación, capacitación y adquisición de estrategias que conlleven a la construcción de cultura del medio ambiente. Es así que a partir de esto se diseñaron, planearon y ejecutaron estrategias lúdico- pedagógicas como dramatizados, mimos, rondas, cuentos y juegos virtuales, las cuales nos permitieron involucrar las nuevas TICS, debido a que esta es una población que se encuentra en el auge de la informática, partiendo así a la práctica de manera experiencial y vivencial durante el primer trimestre del 2014, las cuales permitieron guiar y acompañar a los niños y niñas en incentivar la cultura ambiental.Publicación Restringido Propuesta de intervención para fomentar el reconocimiento y preservación de las especies de flora y avifauna existentes en el centro agroecológico la Cosmopolitana(Universidad de los Llanos, 2021) Vélez Morales, Luis Fernando; Rodríguez Rodríguez, Mónica del Pilar; Lozada Ibarra, Claudia Del PilarLa Cosmopolitana es un centro agroecológico que conserva diferentes especies de flora y avifauna. Por lo tanto, la presente propuesta de intervención a través de la identificación, registro fotográfico y registro de las diferentes especies existentes en este lugar, consolido esta información y desarrollo dos catálogos digitales uno para flora y otro para avifauna, lo cuales tienen como fin, fomentar el reconocimiento y preservación de estas especies a través de todas las personas que ingresan a este lugar, conllevando a que generen una conciencia más ambiental y amigable con la naturaleza. De igual forma, en el sistema agroforestal de la Cosmopolitana se propuso un protocolo educativo, con el fin fortalecer los recorridos educativos que se realizan en este centro agroecológico y permitir que las personas conozcan las diferentes especies que puede cultivar o ayudar a conservar.