Examinando por Materia "Posicionamiento"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan estratégico de marketing digital para potenciar la visibilidad y el posicionamiento de “Fenalco Meta"(Universidad de los Llanos, 2024) Estrada Garrido, Ángela Juliana; Góngora Jiménez, Angie Mildred; Villamil Gómez, Matilde Elisa; 0: dc.contributor.datamanager; Parra González, Sergio DavidLa federación nacional de comerciantes seccional Meta y llanos orientales representa al sector del comercio y servicios, el cual se encarga de orientar y proteger los intereses de sus afiliados, además es el principal canal de comunicación entre las entidades gubernamentales y el sector productivo. Fenalco Meta nació el 27 de Julio de 1973 ante la necesidad de proteger los intereses de los comerciantes llaneros en todas las áreas y surgió de la idea de los señores Alfonso Ochoa, Froilán Carranza y César Echeverri. Este gremio ofrece a sus afiliados los siguientes portafolios de servicios; programas de capacitación, asesoría jurídica, cobro de carteras, avales para créditos, entre otros. En la actualidad es uno de los gremios más grandes del país y la seccional representa a más de 15 sectores con actividades comerciales en el que se plantean diferentes estrategias y proyectos con el fin de obtener un desarrollo sostenible en el comercio. Hoy en día es importante que las organizaciones se sumerjan en las tendencias que los mercados han ido adoptado ya que no se puede permanecer ajenos a éste, es por ello que a través de herramientas tecnológicas y digitales las empresas han encontrado la oportunidad de tener un mayor contacto y comunicación con sus clientes y posibles clientes, puesto que optan por realizar estrategias de Marketing digital para ampliar su presencia, posicionamiento, llegar a un público más específico, existe un mayor alcance, entre otros. Con base a lo anterior es de gran importancia un plan estratégico de marketing digital para potenciar la visibilidad y posicionamiento de la organización, ya que como uno de los gremios más importantes y grandes del país debe estar atento de las tendencias que van surgiendo ya que el mercado no es constante.Publicación Sólo datos El posicionamiento de Villavicencio como destino turístico internacional y su aporte a la construcción de marca ciudad – María Otero – Wilson Giraldo – Leidy Torres(Universidad de los Llanos, 2015-07-21) Otero Gómez, Maria Cristina; Giraldo Pérez, Wilson; Torres Duarte, Leidy KatherineEl artículo que aquí se presenta expone los resultados parciales de la caracterización del turista internacional que arriba a Villavicencio, interpretando la valoración que éste hace del destino en materia de expectativas, satisfacción y evaluación. Los datos obtenidos aunque no son concluyentes, sí permiten marcar una tendencia sobre el posicionamiento que tiene Villavicencio a nivel internacional, lo que contribuye en la construcción de la marca ciudad y sirve como punto de partida para sugerir estrategias que visibilicen y fortalezcan la ciudad. La metodología utilizada es cuantitativa y los datos se procesaron a través de los softwares Excel y SPSS. A nivel general se puede inferir que la satisfacción de los hombres se soporta en experiencias más concretas, mientras que en las mujeres el soporte se encuentra en situaciones más abstractas.Publicación Acceso abierto Proyecto de pre-inversión sobre la creación de una empresa de servicios de marketing con enfoque a la creación de planes y estrategias en la ciudad de Villavicencio(Universidad de los Llanos, 2018) Sánchez Martínez, Jessica Paola; Rojas Hernández, Héctor Ismael; Rodríguez, Luz Miralba; García Álvarez, Jorge ÉdisonEn la actualidad el marketing se ha convertido en uno de los departamentos más importante de las empresas debido al impacto directo generado sobre la captura de clientes, generación de ventas y posicionamiento de marca entre otros, por tal motivo es de gran importancia no solo para el éxito de las compañías sino también para su existencia, siendo el marketing la conexión entre el consumidor y la empresa, generando como resultado más sobresaliente la rentabilidad y sostenibilidad de la misma, además de ser un motor fundamental del direccionamiento estratégico de las distintas organizaciones, que buscan siempre ir un paso delante de su competencia. Teniendo en cuenta el desarrollo económico que se ha venido generando en la ciudad de Villavicencio se analiza las debilidades y desconocimiento que tienen las Mipymes de los distintos sectores en cuanto a la importancia de contar con planes de marketing y estrategias que les permitan conocer más a fondo las necesidades, deseos y gustos que presentan los consumidores, también diferenciarse y ser competitivamente mejor que las otras opciones del mercado en cuanto a producto, precio, plaza y promoción. Por consiguiente, el propósito es desarrollar un proyecto de pre-inversión para la creación de una empresa de marketing con enfoque en la elaboración de planes y estrategias en la ciudad de Villavicencio, con el fin de ofrecerles a las Mipymes por medio de un portafolio de servicios, soluciones a sus problemas de competitividad, todo esto se pretende hacer por medio de la realización de una investigación minuciosa del contexto y situación en las que se encuentra el mercado, las condiciones técnicas y legales, el presupuesto de inversión con el fin de identificar la viabilidad del proyecto