Examinando por Materia "Pensamiento lógicomatemático"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta pedagógica para el desarrollo de los procesos de pensamiento lógico-matemáticos, mediados por el uso del ábaco abierto en el preescolar para la institución educativa Alberto Lleras Camargo- Villavicencio(Universidad de los Llanos, 2011) Vanegas Piratoa, Lesdi Yoana; González Giraldo, Omaira Elizabeth; Castellanos Sánchez, María TeresaLa educación, es el medio que debe proporcionar la realización del ser humano integralmente. Desde el punto de vista social, le debe capacitar para dominar el complejo mundo de hoy y, desde el punto de vista personal debe propiciar el desarrollo sus capacidades al máximo de sus propias posibilidades; por tanto la educación debe ser quien trace un puente entre el conocimiento y el niño teniendo en cuenta el proceso formativo y mental que alcanza en determinada edad. Es por ello que el presente proyecto ha sido establecido sobre el interés de evidenciar respuestas en determinadas actividades que exploran el estado de desarrollo del pensamiento del niño/a de 5 a 7 años de edad; y ello requiere de analizar las estrategias de tipo pedagógico vinculadas con el aprendizaje durante la etapa de Educación Infantil, con el fin de identificar un espacio de acción sobre el cual poner en práctica los modos de razonamiento lógico-matemático que permita evaluar las posibilidades de los niños en estas tareas. De este modo se asume para el presente proyecto la teoría psicogenética de Piaget, por ser considerado el más importante de los estudiosos del pensamiento infantil, y establecer aspectos de gran importancia en relación con el pensamiento lógico matemático en los niños/as de edad temprana. En relación a su teoría se tratarán diversas categorías: correspondencia uno a uno, clasificación, seriación, conservación de sustancia y conteo. Por lo tanto este proyecto tiene como objetivo diseñar una propuesta pedagógica para el desarrollo de los procesos de pensamiento lógico-matemáticos, mediados por el uso del ábaco abierto en el preescolar, utilizando como estrategia la elaboración de una unidad didáctica en la cual se encuentran plasmadas diversas actividades las cuales se organizaron de acuerdo al grado de complejidad que tenían los niños/as para realizarlas conforme a las categorías. De igual manera se analizara cada una de ellas de acuerdo a dichas actividades propuestas en la unidad didáctica, las cuales se validaron mediante la aplicación de una prueba piloto a los niños/as del grado Transición, Jornada Mañana, de la Institución Alberto Lleras Camargo, Sede Betty Camacho de Rangel.