Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Patología veterinaria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Pasantía Clínica Equina S.A.S. finca la Esquina, vereda Fagua Chía, Cundinamarca, Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2017) Pereira García, Nicolas; Jaramillo Hernández, Dumar Alexander
    El presente trabajo se basa en una experiencia teórico-práctica en el ámbito de la medicina clínica de Équidos, mediante la realización de una pasantía como opción de grado, en la empresa Clínica Equina S.A.S, en el municipio de Chía, Cundinamarca, donde principalmente se describen aspectos básicos en el cuidado, hospitalización, post operatorios, algunos procedimientos básicos que se realizan usualmente en pro de hallar un diagnóstico, así mismo, como algunos parámetros para la realización de una anamnesis y examen físico de manera satisfactoria, y otros aspectos de interpretación de pruebas paraclínicas tales como evaluación de líquido peritoneal y exámenes ultrasonograficos. Objetivos: Complementar y fortalecer los conocimientos adquiridos durante el transcurrir del pregrado, con conocimientos teórico-prácticos a desarrollar en la pasantía, los cuales están enfocados específicamente a la Medicina equina. Resultados: de los 82 pacientes atendidos en el área de hospitalización entre 01 de Julio de 2016 y 01 de Enero de 2017, los sistemas más afectados fueron: sistema digestivo abarco el 61%, el sistema musculo-esquelético con un 19%, el sistema respiratorio con un 8%, cuarto el sistema reproductivo con un 6%, el sistema tegumentar con un 3%, el sistema oftálmico con un 2%, y por último el sistema nervioso con un 1%, La principal patología presentada fue: atrapamiento nefro-esplenico o Desplazamiento de colon a la izquierda (10/82) con un porcentaje del 12,19%. Conclusiones: La falta de realización de planes diagnósticos y de laboratorio a nivel de campo en la medicina equina, afecta el diagnóstico definitivo comparado con hospitales o clínicas donde si poseen una amplia infraestructura.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo