Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Organofosforados"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Evaluación clínica de los métodos potenciométricos y fotométricos para el diagnóstico de intoxicación por pesticidas organofosforados en caninos
    (Universidad de los Llanos, 2023-11-22) Bustamante-Morales Santiago José; Velasco Santamaría, Yohana María
    La intoxicación en caninos por pesticidas como los organofosforados es un evento muy frecuente en regiones cuya principal actividad económica es la agropecuaria, esto debido a su alta comercialización y amplio uso. Aunque se ha determinado que el tratamiento específico para la intoxicación por organofosforados es la administración de sulfato de atropina, la falta de un diagnóstico oportuno en la mayoría de los casos ocasiona la muerte del animal. El objetivo de esta investigación está dividido en dos fases, el primero buscó determinar a través de una revisión sistemática las principales técnicas diagnósticas del biomarcador acetilcolinesterasa (AChE) y la segunda fase consistirá en evaluar los dos principales métodos identificados en caninos, el método de Michel modificado (potenciométrico) y el método de Ellman modificado (fotométrico). Para la primera fase se realizó una revisión sistemática que consistió en la búsqueda de artículos referentes a la intoxicación por orga nofosforados en animales domésticos (caninos), empleando diferentes bases de datos para recopilar la información (Springerlink, Scopus, ScienceDirect, Taylor & Francis y ScieLo) y filtrando los resultados de la búsqueda por medio de tres criterios de exclusión: artículos no relacionados con intoxicaciones, que empleen pesticidas cuyo mecanismo de acción sea diferente a los inhibidores de la acetilcolinesterasa o que describan otra especie objetivo que no sean caninos. Para la segunda fase, se emplearán 10 muestras de sangre de pacientes presuntamente expuestos a dichos pesticidas; para determinar la inhibición de la AChE a través del método potenciométrico, se evaluará la variación del pH ocasionado por la producción de ácido acético, resultado de la hidrólisis de la acetilcolina provocada por el yoduro de acetilcolina (7,5%). Para realizar la evaluación del método fotométrico, se medirá el cambio de coloración emitido por el ácido 5-tio-2-nitrobenzocio (TNB) que resulta de la interacción de la tiocolina y el 5,5-ditio-bis-(2-ácido nitrobenzoico (DTNB) a través de un espectrofotómetro con una longitud de onda de 412 nm. Los resultados de la revisión sistemática evidencian que dentro de las herramientas diagnósticas empleadas para determinar la intoxicación por organofosforados, se encuentran principalmente los métodos potenciométricos y fotométricos, que funcionan como base para diversas investigaciones en animales domésticos, sin embargo, no se ha realizado una evaluación entre ambas pruebas diagnósticas para comparar la eficacia de ambas en el diagnóstico clínico oportuno. Los resultados obtenidos en este estudio permitirán estandarizar una prueba confiable que pueda asegurar un diagnóstico efectivo ante intoxicaciones por pesticidas organofosforados, teniendo en cuenta el tiempo en que se pueda obtener un resultado confiable y la disponibilidad de equipos requeridos para realizarla.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo