Examinando por Materia "Organizaciones"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos La comprensión de la economía en Max Weber: fundamentos de su planteamiento en el pensamiento económico y empresarial(Universidad de los Llanos, 2018-01-01) Rodríguez Vega, Diana Victoria; Sotelo, Emilsen Mireya; Díaz Castro, Javier; Cubillos Gúzman, LeonardoEste documento es el resultado de una revisión bibliográfica y de un esfuerzo por ordenar las ideas vertidas por varios pensadores de un gran sociólogo y economista como era Max Weber, a fin de abrir un debate acerca del pensamiento económico. Para este fin se tomaron ideas de diversos autores y textos claves para entender las temáticas trazadas, las cuales se combinan con ideas propias para el resultado final.Publicación Sólo datos Estudio de las profesiones desde el enfoque de la disciplina en la administración de empresas en el proyecto Tuning en América Latina(Universidad de los Llanos, 2017-01-15) Juarez Fonseca, Veronica; Pérez Paredes, AlfredoEl estudio de las profesiones ha pasado por varios momentos históricos, desde conceptuales hasta academicistas y con enfoques diversos, desde un análisis social crítico, al capitalista y actualmente a un estado de conocimiento que escasamente ha sido trabajado en México, pero que ha servido de base para la vía del currículo en la Educación Superior como un puente entre la profesión y el egresado a partir de las características que emanan de ésta; así desde el desde el enfoque en el área económico administrativa es que versa esta investigación. Aludiendo a la profesión Agüero Aguirre, (2003) establece características de un contexto que determina el entorno nacional e internacional de las demandas del administrador, para conducirlo a la vía del currículo.Publicación Sólo datos Servir y atender al cliente - Por Dagoberto Torres Flórez(Universidad de los Llanos, 2015-01-26) Torres-Flórez, DagobertoEn los últimos años las organizaciones han buscado la manera de integrar a los clientes con las organizaciones, esto se ha reflejado en oficinas de atención al usuario, sistemas de peticiones, quejas y reclamos, buzones de sugerencia, formularios de contáctenos en los sitios web corporativos, direcciones de correo electrónico, sistemas de calificación electrónica en el puesto, estas estrategias buscan conocer que ha pasado o sucede con el cliente durante su vínculo con la organización.