Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Organic residues"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    El compostaje, una alternativa para el aprovechamiento de residuos orgánicos en las centrales de abastecimiento
    (Universidad de los Llanos, 2019-12-16) Vargas-Pineda, Oscar I.; Trujillo-González, Juan M.; Torres-Mora, Marco A.
    La pérdida de alimentos a lo largo de la cadena de suministro se ha convertido en un tema de gran interés en el mundo, debido a que afecta la seguridad alimentaria de la sociedad. Uno de estos eslabones de la cadena de distribución de alimentos son las centrales de abasto local, donde diariamente se pierden importantes cantidades de alimentos especialmente por carencia de protocolos de poscosecha. El objetivo del presente estudio consistió en analizar la pérdida de alimentos en la central de abastos del municipio de Acacias, Colombia y evaluar el sistema de compostaje como alternativa de gestión ambiental. Se realizó mediante el método de cuarteo la estimación de la cantidad y tipo de residuos desperdiciados, que posteriormente se sometieron al proceso de compostaje donde se evaluó la calidad del producto. En conclusión, los residuos orgánicos son un problema ambiental que requiere de alternativas como el compostaje, que permite reducir la cantidad y aprovechar el contenido nutricional de la fracción orgánica, generando subproductos con alto valor agregado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Evaluación del movimiento diafragmático por ultrasonografía mediante la medición del índice de excursión en perros
    (Universidad de los Llanos, 2019-06-16) Carrillo-Rodríguez, Liliana; Ibatá-Aristizabal, Daniel; Lyons- Sebá, Laura A.; Silva-Suárez, Nicolás A.; Pulido-Medellín, Martín O.; Balaguera-López, Helber E.; Romero-Núñez, Camilo; Roque-Rodríguez, Anita
    El ultrasonido es una técnica portátil y repetible, que permite evaluar de forma dinámica los movimientos del diafragma. Existen muchas causas que pueden generar disfunción diafragmática y parálisis diafragmática como anestésicos, injuria del nervio frénico, postoperatorio de cirugía cardíaca, torácica o abdominal, enfermedades neuromusculares, metabólicas e infecciosas y causas relacionadas al paciente crítico como sepsis y ventilación mecánica prolongada. Se tuvieron en cuenta cuarenta y ocho perros, entre internados y programados para cirugía electiva, sin signos clínicos cardiorrespiratorios a los cuales se les realizó ultrasonido Global FAST, se evaluó el movimiento del diafragma en modo M en tres posiciones y se registró la medida del índice de excursión diafragmática. Tres de los perros internados fueron excluidos, debido a hallazgos en el ultrasonido, los perros programados para cirugía electiva fueron sometidos al mismo protocolo preanestésico en los mismos tiempos. No se presentaron diferencias estadísticas entre las posiciones. Al comparar la medida del índice de excursión diafragmática entre los perros internados y anestesiados en la posición DLD (decúbito lateral derecho) y DD (decúbito dorsal), se observaron diferencias significativas (p<0,01). El ultrasonido en modo M es una buena herramienta para medir el índice de excursión diafragmática, proporciona información cuantitativa para la evaluación de la función dinámica diafragmática, la anestesia puede llegar a causar una disminucion significativa en el índice de excursión diafragmático, el cual puede permanecer oculto y generar complicaciones anestésicas.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo