Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Niño y Niña"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El concepto del cuerpo en la formación de licenciados en pedagogía infantil
    (Universidad de los Llanos, 2017) Rodriguez Guevara, Jennyfer Julieth; Campos Polo, Fernando; Silva Villarraga, Nubia
    Este ensayo propone estudiar el concepto de cuerpo en pedagogía infantil, la manera en que se unen la educación corporal con la educación inicial y algunas formas específicas de conocimiento presentes en la educación escolar. La importancia que tiene el cuerpo en la vida del infante y la manera como el maestro debe aprovecharlo. Teniendo en cuenta que la representación y el concepto del cuerpo dependen del momento y el lugar en el que se desarrolle, en este caso el campo de la pedagogía infantil. La cual “busca comprender el sentido del aprendizaje o de la enseñanza de un saber escolar logrando construir dispositivos para que el niño acceda a: una conciencia de sí, a grados de libertad y a la plenitud de una autonomía”1, favoreciéndose el desarrollo del ser sin centrarse únicamente en el aprendizaje. Los modelos escolares operan con base en las compresiones específicas del cuerpo. La forma de educación del cuerpo que más ha atraído el interés en los distintos estudios ha sido la Educación física, a la cual se entiende como “la actividad destinada a formar el cuerpo en la escuela sin olvidar que no es la única, ni la más importante”. Es por eso que la escuela debe potenciar el movimiento, dándole un gran valor al cuerpo porque no solo se está valorando una materia sino el ser en su totalidad, por medio de este es que el individuo cuenta su historia, sus movimientos demuestran sus actitudes, sus estados de ánimo; a través de su interpretación el maestro puede llegar a conocer a cada uno de sus estudiantes y trabajar de acuerdo a ello. Y nada mejor que el aprendizaje se realice en el lugar donde ocurre el acontecimiento del existir humano, el cuerpo, pues “es en él y por él que es posible gozar, padecer, querer, comunicar, sentir, pensar, reír, llorar, experimentar, porque todo esto está arraigado a el cuerpo”.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo