Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Narrativas interculturales"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cuéntanos tu cuento: narrativas interculturales de niños y niñas
    (Universidad de los Llanos, 2024-27) Torres Rincón, Paula Andrea; Córdoba Parrado, Zaida Janeth; Saldaña Plazas, Benedicta; Correa de Avedaño, Amory
    Las aulas interculturales en Colombia son un objetivo clave para promover y reconocer la diversidad cultural brindando ambientes armónicos donde la convivencia y el respeto por el otro deben prevalecer para fortalecer el desarrollo integral de las infancias; es por ello que en la educación Colombiana, muchas veces este objetivo no se da y se tiende a transformar el aula infantil en un lugar que calla e invisibiliza la infancia borrando en su gran mayoría los orígenes e identidad de los mismos dándose relaciones de poder donde sólo la población que más prevalece es la que se sigue. Por consiguiente, este proyecto describe las nociones sobre diversidad cultural a partir de las experiencias culturales de un aula infantil de Transición. Por ello, este trabajo de campo de carácter etnográfico narrativo, abordará seis categorías fundamentales en las cuales se hará un análisis conciso sobre lo que narran y dibujan las infancias. También develará la capacidad de los niños y niñas de aprender de una cultura de manera indirecta mediante la relación e interacción con la estrategia pedagógica Bamudi a través de las situaciones cotidianas, promoviendo el reconocimiento y el impacto que tuvieron estos en sus vidas; además es la oportunidad de profundizar en sus nociones siendo escuchados y sobre todo de permitirles espacios donde gracias a los cuentos iconográficos de las infancias se de la comunicación y el respeto por el otro en la cual desde sus sentires y experiencias puedan reconocerse como seres culturalmente únicos. Para finalizar, este proyecto de investigación es fundamental para ampliar las visiones y el impacto que poseen los cambios de territorio en las nociones de las infancias frente a la cultura y la identidad, además muestra el impacto cultural que posee la música en la construcción de las nociones de un territorio determinado, de igual modo, muestra el impacto que trae consigo estas situaciones ante la noción de hogar.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo