Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Mipymes"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de los factores externos que inciden en la permanencia de las mipymes dedicadas a la comercialización de prendas de vestir en el centro de la ciudad de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2018) Barrientos Arcila, Yefferson Stiven; Romero Bedoya, Julián David; Rojas Hernández, Héctor Ismael; Pinilla Moreno, Blanca Iris; Villamil Gómez, Matilde Elisa
    Las microempresas se constituyen hoy día en uno de los segmentos más dinámicos y diversos en América Latina y en una parte fundamental de la economía en términos de generación de empleo y desarrollo de las regiones y por ende del país, estas representan más del 96% de las unidades económicas actuales, (Giraldo R., 2007)las microempresas no solo son responsables de una gran parte de la mano de obra, sino que muchos trabajadores escogen estar en estas por su flexibilidad y las oportunidades que ofrecen para incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida. Las Mipymes de la ciudad de Villavicencio han sido afectadas de manera permanente por elementos o factores externos que condicionan su perdurabilidad, tales como: el poco crecimiento y dinamismo económico aunado al aumento del desempleo, el impacto negativo que género la caída en el precio del barril de petróleo y su consecuente reducción masiva de puesto de trabajo directos e indirectos; la importación masiva de productos de menor calidad y menor precio; la llegada de grandes superficies y otras de menor envergadura como medias de movilidad, la informalidad comercial y ocupación indebida del espacio público.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Digitalización y Desarrollo Sostenible de la Mipyme en Colombia
    (ACOPI, 2022-09-12) Retrepo-Morales, Jorge Anibal; Quiñonez-Mosquera, Alejandro; Galvez-Albarración, Edgar Julian; ACOPI; Estudios en Sostenibilidad Urbana y Empresarial; Red Universitaria de Emprendimiento - Asociación Colombiana de Universidades (Reune-Ascun); Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (Faedpyme); Red Motiva; Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto de la pandemia por Covid-19 sobre las Mipymes en Colombia
    (ACOPI, 2021-07-27) Retrepo-Morales, Jorge Anibal; Galvez-Albarración, Edgar Julian; Quiñonez-Mosquera, Alejandro; Acopi
    El informe Impacto de la pandemia del Covid-19 sobre las Mipymes en Colombia es el resultado de una iniciativa del Observatorio Iberoamericano de la Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme), cuyo objeto principal es suministrar información continuada de las estrategias y expectativas de las empresas para facilitar y apoyar la toma de decisiones, principalmente en el ámbito económico y estratégico. En este proyecto todos los informes realizados en los diferentes países siguen los mismos patrones de formato, estructura y metodología, con el objetivo de homogeneizar los resultados y comparabilidad. El observatorio es una estrategia de la Alianza Interredes para la cooperación académica entre la Red Universitaria de Emprendimiento REUNE de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, la Fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la Pyme -FAEDPYME- la Red Latinoamericana de innovación y Emprendimiento -RLIE- del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración _CLADEA- y la Red Universitaria Iberoamericana sobre Creación de Empresas y Emprendimiento -RED MOTIVA- en procura de la cooperación académica bajo principios de equidad y reciprocidad
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Micros y Pequeñas Empresas Latinas Frente al Poderoso Desafío de la Administración Estratégica
    (Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 2013-11-15) Orellana Daube, David
    MSMEs in Latin America have a major role but lack significant support for training of entrepreneurs and professionals that lead them to compete with advantages in the national and global environment. An internal element that makes the difference between companies is the use of strategic management for their senior. Failure to achieve the latter, lies mainly in higher education institutions, which have not generated the instances necessary for increasing the university - enterprise.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Micros y pequeñas Empresas Latinas frente al poderoso desafío de la Administración Estratégica – por David Orellana Daube
    (Universidad de los Llanos, 2013-11-15) Orellana Daube, David
    Las Mipymes en Latinoamérica tienen un rol preponderante pero carecen de un importante apoyo para la formación de los empresarios y sus profesionales, que los lleven a competir con ventajas en el ambiente nacional y global. Un elemento interno que hace la diferencia entre las empresas del sector, es la utilización de la gestión estratégica por sus directivos superiores. La imposibilidad de lograr esto último, radica principalmente en las instituciones de educación superior, que no han generado las instancias necesarias para potenciar la relación universidad – empresa.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo