Examinando por Materia "Management system"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Business intelligence en los sistemas de gestión(Universidad de los Llanos, 2023) Medina Triana, Angela Marcela; Sarmiento Rodriguez, Diego Alejandro; Herrera Bernal, Camilo HernandoEste proyecto tiene como objetivo implementar un modelo de inteligencia de negocios (BI) para la gestión de sistemas en empresas del sector hidrocarburos de Villavicencio, tomando en cuenta aspectos de tecnología y gestión empresarial. La investigación utiliza un enfoque mixto, combinando elementos descriptivos y exploratorios. La fase descriptiva tiene como objetivo comprender a fondo cómo los modelos de inteligencia de negocios impactarán la gestión en estas empresas, mientras que la fase exploratoria se enfoca en implementar los modelos de negocios inteligentes en el sector de hidrocarburos local. El método mixto incluye entrevistas y grupos focales para explorar estrategias de BI de manera cualitativa, así como datos digitales para cuantificar el impacto. La observación sirve como herramienta de recopilación de información para obtener una visión directa de los procesos industriales. Además, se elaborará un informe financiero para demostrar la viabilidad del proyecto a los inversores. La población de interés son las empresas pertenecientes a la industria de hidrocarburos en Villavicencio en una muestra representativa. Se espera implementar con éxito el modelo de BI, optimizar la toma de decisiones y contribuir al avance tecnológico de la industria, beneficiando a las empresas y contribuyendo al avance tecnológico de la región.Publicación Acceso abierto Gestión de datos en un sistema de medición inteligente(Universidad de los Llanos, 2018) Romero Calderón, Gabriel Alberto; Agbossou, Kodjo; Castro Ladino, Javier Ricardo; Agbossou, KodjoEl informe que se presenta tiene como fin contextualizar sobre los aspectos más importantes que se llevaron a cabo y puesta en marcha durante la pasantía investigativa en la Universidad de Québec en TROIS RIVIERES, la cual tuvo como centralización la creación de un método de "gestión de datos en un sistema de medición inteligente". Usted podrá tener una visión panorámica del trabajo realizado en el desarrollo de este sistema, la cual tiene como fin mostrar el consumo de la potencia de las residencias a los inicios del invierno y obtener estos datos para diferentes análisis estadísticos y la creación de diversos algoritmos para la reducción del consumo de potencia. Los datos de funcionamiento de una red energética residencial dan información de la operación de una red eléctrica, con el fin de lograr una eficiencia en el consumo energético se proyecta el uso de sistemas de medidas inteligentes; lo que se puede conseguir a través del uso de la tecnología digital con una comunicación bidireccional entre la red eléctrica y los equipos de medida. En este trabajo se plantea el proceso de adquisición, procesamiento y almacenamiento de datos del consumo de energía a nivel residencial, las cuales en las aplicaciones de gestión juegan un papel muy importante, con fines de investigación, desarrollo y ahorro. Igualmente es necesario optimizar el uso de los medios de almacenamiento digital (memoria, disco duro, etc) utilizando software orientado al manejo de base de datos SQL o NoSQL buscado mantener la mayor "granularidad" de datos posibles durante largos periodos de tiempo. La gestión local del consumo de electricidad basada en el análisis de datos se propone como una alternativa en busca del ahorro energético y facilita una mejor gestión de la red de distribución.