Examinando por Materia "Maestros en formación"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Perfil de valores en estudiantes de programas de licenciatura de la universidad Santo Tomas de Aquino – Villavicencio, en: instituto de investigaciones de la Orinoquia colombiana (IIOC) proyecto “perfil de valores en estudiantes de programas de licenciatura del departamento del Meta. II etapa diferentes a la Unillanos. Mayo 2013(Universidad de los Llanos, 2013) Buenaventura Rodríguez, Norma Constanza; Caicedo Rocha, Raul Fernando; Chávez - Ávila, Patricia; Rincón Ariza, Delia; Córdoba Parrado, Zaida JanethDesde tiempos muy remotos la educación del ser humano tiene su origen en el hogar. Es la familia y el entorno cercano quienes sientan las bases para la construcción de la personalidad de cada individuo. Pero, la pérdida de la importancia de la unidad familiar, la situación socioeconómica del país después de un periodo de abundancia y de dinero fácil; la aparición de fenómenos sociales como consecuencia de situaciones de orden público, social y catástrofes naturales; el resquebrajamiento de los valores sociales, todo lo anterior unido a los retos que presenta la modernidad, ya que el auge de los medios electrónicos de comunicación, debilitan la importancia de la interrelación entre los seres humanos, incluidos los lazos familiares, esto sumado a la pérdida de valores debido a inconsistencias en el sistema educativo; estas debilidades se ven reflejadas en el tipo de relaciones que manejan las nuevas generaciones ya que están enfrascados en relaciones virtuales que poco aportan a una real vida de convivencia. El deber de las familias no se relega simplemente a satisfacer las necesidades básicas del niño, hay que entender que en él está creciendo un ser que también posee una dimensión trascendente, que es la que le dará sentido y razón de ser a su vida; mucho más sabiendo que el hombre es un ser social, creado para la relación, es decir, en la interrelación con sus semejantes el individuo crece y se construye. La continuidad de este trabajo en valores iniciado en el hogar se lleva a cabo en las aulas de clase, por eso es de vital importancia que dentro de la formación integral dada a los futuros licenciados se dé un lugar muy especial a los valores éticos y morales, para que puedan educar y ayudar a formar ciudadanos con sensibilidad y conciencia social.Publicación Acceso abierto Perfil de valores en estudiantes de programas de licenciatura del Departamento del Meta. Primera etapa: Universidad de los Llanos(Universidad de los Llanos, 2010) Barbosa Moreno, Carol Ximena; Buritica Hernandez, Christy Deyanira; Chávez - Ávila, Patricia; León Rodríguez, Melba NidiaEl presente trabajo de grado da a conocer el subproducto de investigación acerca del Perfil de Valores en estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, que se fundamenta en las concepciones teóricas humanistas que plantea Gordon W. Allport y sus colaboradores, quienes establecen seis tipos de valor a saber, teórico, económico, estético, social, político y religioso.Publicación Acceso abierto Perfil de valores en estudiantes de programas de licenciatura del departamento del Meta. Primera etapa: Universidad de los Llanos(Universidad de los Llanos, 2010) Castellanos Duque, Narda Zulay; Leal Garay, Diana Piedad; Chávez - Ávila, PatriciaNuestra sociedad está en constante cambio, y las nuevas generaciones se están formando bajo la influencia de la globalización donde se requiere que las personas sean practicas, competentes, primando lo cognitivo y lamentablemente se ha descuidado la formación humana dejando a un lado los valores, es por eso que necesitamos formar a las nuevas generaciones con un gran sentido en lo axiológico y para esto es necesario que los nuevos docentes cuenten con unas bases fundamentadas en valores éticos y morales donde se logre vivir armónicamente. Lo anterior comprende las particularidades de la formación, el desarrollo de los valores y sus relaciones en el proceso docente-educativo. Integrar los valores al aprendizaje de manera intencionada y consciente significa no sólo pensar en el contenido como conocimientos y habilidades, sino en la relación que ellos poseen con lo afectivo, desarrollando otros valores que son importantes como los valores estéticos, los políticos, los intelectuales, que en su conjunto contribuyen al desarrollo de la personalidad. Es por ello por lo que la educación en valores es pluridimensional, contribuye a definir un proyecto de vida efectivo y eficaz, convirtiéndolo en un proyecto real, haciendo corresponder las posibilidades internas del individuo y las del entorno, la concepción del mundo, la capacidad de razonamiento, los conocimientos, la motivación y los intereses. En este sentido, se formulo el objetivo establecer el perfil de valores en los estudiantes del Programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria de la Universidad de los Llanos, para orientar acciones que contribuyan a la formación integral de educadores comprometidos con la búsqueda de soluciones a los problemas de la región, ya que es indispensable la formación axiológica y ético política contextualizada en los requerimientos universales y particulares de la profesión. De este modo, el rol que se ejercerá durante la vida escolar propiciará en el individuo el fortalecimiento de actitudes y aptitudes propias a su edad y al contexto en el cual se desarrolla. De ahí que el docente se convierta en guía y orientador de muchos procesos de aprendizaje y de integración personal y social.