Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Macroinvertebrados acuáticos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ensamblaje de macroinvertebrados acuáticos en un gradiente de intervención antrópica en el río Orotoy, Orinoquia colombiana
    (Universidad de los Llanos, 2020) Muñoz Martínez, Laura Alejandra; Rojas Peña, José Ismael; Vásquez Ramos, Jesús Manuel
    Los macroinvertebrados acuáticos son conocidos por su gran variabilidad y adaptabilidad ante las alteraciones ambientales, por lo que cumplen un rol importante en el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos, lo que los cataloga como uno de los primeros grupos a tener en cuenta como bioindicadores de la calidad de los cuerpos de agua. En abril de 2018 se evaluó la fauna de macroinvertebrados acuáticos, en cinco estaciones de muestreo a lo largo del río Orotoy, con el objetivo evaluar el ensamblaje de esta biota y su relación con las actividades antrópicas. Se colectó un total de 3.395 organismos distribuidos en 12 órdenes, 33 familias y 67 géneros. Los órdenes con mayor representación en las cinco estaciones de muestreo fueron Ephemeroptera (59.7%), Diptera (13.3%), Trichoptera (13.2%) y Coleoptera (8.2%). Los géneros más representativos fueron Camelobaetidius y Americabaetis con el 17% de la densidad relativa total. La estación E1 registró la mayor riqueza de individuos con 39 géneros, al igual que la diversidad de orden 1 (q=1) con 17,171 géneros efectivos y una diversidad de orden 2 (q=2) con 12,134 géneros efectivos, siendo dos veces más dominante que las demás estaciones. El índice BMWP/Col., reflejo que la calidad del agua en el río Orotoy en la mayoría de las estaciones fueron buenas, de aguas muy limpias, lo cual está relacionado con la alta diversidad encontrada. Las variables fisicoquímicas evaluadas presentaron poca variación en las estaciones de muestreo, registrando buenos valores de oxígeno disuelto y pH, que permitieron el establecimiento de diferentes grupos de macroinvertebrados.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo