Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "M41"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Contribución de los docentes y estudiantes a la producción intelectual del programa de Contaduría Pública
    (Universidad de los Llanos, 2020-09-17) Bohórquez F., Jeimmy C.; Mondragón G, Zoraida
    En el ámbito de la educación superior, se requiere conocer cuáles son las tendencias y dinámicas del macro contexto en relación de Investigación, desarrollo e Innovación, I+D+I, que inciden en el fortalecimiento y desarrollo de las ciencias y las profesiones. Es así como la UNESCO (1998), en la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y acción, hace evidente que para afrontar las transformaciones y la complejidad de esta sociedad es importante soportarse en el conocimiento, esta responsabilidad se ha direccionado a la universidad como uno de los escenarios válidos para la generación de conocimiento. Este artículo, presenta el proceso y los resultados de la investigación cuyo objeto de estudio da significado a la producción intelectual de docentes y estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad de los Llanos y su contribución.  Para el desarrollo de la investigación, se tomó como horizonte metodológico la perspectiva del estado del arte, que da cuenta del análisis de las investigaciones, informes finales de las opciones de trabajo de grado, los trabajos de aula, los resultados de los grupos de estudio y la producción intelectual de los docentes del programa, en el periodo comprendido entre los años 2006 al 2015. Universidad de los Llanos 51.  El resultado de la investigación se materializó en la construcción de un estado del arte y metodología para visibilizar la producción intelectual de la comunidad académica del Programa de Contaduría Pública.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Permanencia y retención de los estudiantes de Contaduría Pública, Universidad de los Llanos
    (Universidad de los Llanos, 2020-09-17) Medina Cortes, Mara X.; Bermúdez Ladino, Juliana J.
    La investigación aborda un estudio sobre la deserción y permanencia estudiantil en el contexto del programa de Contaduría Pública de la Universidad de los Llanos, el propósito del estudio es determinar los diferentes factores que inciden en esta problemática al interior del programa, con relación a la metodología de enseñanza aplicada en el mismo. Su contribución se orienta a los aportes que realice la información obtenida, en procura de buscar la disminución de la tasa de deserción estudiantil, mejorar la permanencia y la calidad de la formación. El marco teórico y conceptual, que soporta la investigación tiene como base las siguientes teorías: modelos de análisis de deserción estudiantil en la educación superior, desigualdad social y educación integral, que consiste en examinar desde una perspectiva social, económica, familiar todas las incidencias que pueden afectar al estudiante a tomar la decisión de desertar de su etapa universitaria. Así mismo, la investigación se orientó a un análisis del plan de estudios que ofrece el programa, mediante datos estadísticos que aporta el Programa de Retención Estudiantil Unillanista, PREU, identificando la población de estudiantes de Contaduría Pública, desde el primer hasta el último semestre en las últimas cinco cohortes, este se logra por medio de un estudio de carácter mixto (cuantitativo y cualitativo), a partir del análisis e interpretación de los aspectos del objeto de estudio, este proceso permite llevar a cabo un informe de evaluación de permanencia y retención.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Una revisión a la formación posgradual de los profesionales de la Contaduría Pública en la ciudad de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2020-09-17) Ruiz Sánchez, María C.; Peña Guerrero, Jennifer V.
    Este articulo plantea resultados parciales de una investigación que está soportada en un proceso metodológico de carácter cualitativo y tipo de estudio descriptivo, la información recolectada devela el estado de la oferta en formación avanzada para los profesionales contables en la ciudad de Villavicencio, que se constituye en el propósito del artículo, acompañado de unos elementos teóricos para su estudio y comprensión. Con el agrupamiento de datos obtenidos de las universidades se intentó interpretar la actual situación posgradual de los contadores públicos, atendiendo los diferentes factores que influyen en ella. Al final las autoras postulan el objeto de la reflexión con base en las falencias que presenta el entorno de este tipo de formación

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo