Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "La acción motriz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    En torno a la acción motriz: conceptualizaciones, metodologías y reflexiones
    (Universidad de los Llanos, 2022) Godoy Pineda, Paula Camila; Velásquez Arjona, Alberto
    El presente ensayo pretende realizar un análisis reflexivo acerca de las diferentes concepciones que se tienen frente a la acción motriz, de tal modo que, se definirá su objeto de estudio, las disciplinas que la sustentan, el desarrollo que ha tenido su campo científico, las categorías centrales que la conforman, el rol que recibe el docente dentro del desarrollo de esta y las propuestas pedagógicas y metodológicas que existen dentro de la misma. De acuerdo con lo anterior, es importante mencionar que se establecerán diferentes interpretaciones teóricas y conceptuales que se han venido conformando en torno a la acción motriz, es por esto que, se mencionará y explicará el paradigma en el cual se fundamenta y de igual manera, diferentes temas que permiten comprender hacia a qué perspectiva se acoge la acción motriz. Conforme con lo anterior, se debe mencionar que, de igual manera, se señalará el rol que cumple el docente a partir de la pedagogía de las conductas motrices, para así dar un sentido al compromiso que tiene la acción motriz en la educación y a su vez, para señalar que es a partir del quehacer docente que se promueven nuevas posibilidades y metodologías de enseñanza. Dicho esto, es fundamental mencionar que en este ensayo se indicarán algunas metodologías que el docente utiliza comúnmente en el desarrollo de las tareas motrices, por otro lado, se enfatizará en la importancia de brindar experiencias enriquecedoras en aprendizajes, señalando lo sustancial de que dichas experiencias estén ligadas a los intereses de los estudiantes y así mismo, lo fundamental que el docente brinde actividades fundamentadas y acordes a los diversos estilos y ritmos de aprendizajes. De igual forma, se mencionarán algunos referentes pedagógicos los cuales permitirán comprender cómo ha de ser el papel del docente, señalando las funciones que el docente tiene dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y mencionando diferentes teorías que sustentan la didáctica con el fin de interpretar la importancia que radica la aplicación de esta en la enseñanza de las conductas motrices, de tal manera que se logre reflexionar sobre las metodologías, estrategias, actividades que el docente planea en el proceso de enseñanza

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo