Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "JAVA NETBEANS IDE 8.1."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema de instrumentación virtual para determinar la tensión mínima de activación en interruptores y seccionadores utilizados en redes eléctricas de baja, media y alta tensión
    (Universidad de los Llanos, 2016) Reina Moreno, Yonny Leonardo; Vargas Guativa, Javier andres; Cucaita, Alexander
    Las distribución de la energía eléctrica a las ciudades, pueblos, fincas, veredas etc., son distribuidas por un red eléctrica formada por líneas y estaciones eléctricas. Partiendo de esta idea, las líneas son consideradas las ramas de la red y las estaciones son los nodos de ella, por estos sistemas o redes eléctricas pueden clasificarse según su nivel de tensión: baja 1kV, media 36kV, alta 245kV, muy altas más de 300.362kV. La estación eléctrica cumple la función de producción, conversión, transformación regulación, transporte, repartición, distribución y utilización. Lyansa eléctrica es una empresa colombiana ubicada en la ciudad de Villavicencio prestadoras de servicios en ingeniería eléctrica, mantenimiento, montaje, diseño e interventoría en el área transmisión y distribución de la energía eléctrica. Lyansa eléctrica facilita a los estudiantes de la universidad de los Llanos que puedan realizar la opción de grado pasantía. El propósito de esta pasantía es darle a Lyansa Eléctrica un prototipo de instrumentación virtual, sobre una de las pruebas que se le realizan a uno de los elementos más importante de una estación eléctrica, llamado Interruptor de alta media y baja potencia; y a este se ejecuta la prueba de tensión mínima de activación de las bobinas de apertura o de cierre. La prueba de tensión mínima de excitación, es realizada con una fuente de voltaje directo, variando su voltaje en forma ascendente hasta encontrar la tensión activadora de la bobina; es importante saber ese tipo de información, ya que estos dispositivos son controlados desde una central, y dicha central debe proporcional la mínima tensión a las bobinas, si esto no se cumple, la orden será enviada y la bobina no cumpliría con su mecanismo. La finalidad de este proyecto es proporcionar una mejora a la prueba de tensión mínima, que le facilite al usurario a través de una interfaz virtual visualizar las tensiones inyectadas a las bobinas de los interruptores y la creación de un informe donde expone todos los parámetros aplicados a dicha prueba.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo