Examinando por Materia "Investigation"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Estrategias para la Divulgación – por Dagoberto Torres Flórez(Universidad de los Llanos, 2013-11-15) Torres-Flórez, DagobertoLa Revista GEON nace a partir de las necesidades que tiene la academia de contar con espacios de publicación relacionados con las áreas de estudio de la Administración y los Negocios. La iniciativa, responsabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de los Llanos, tendrá secciones para la publicación de construye elementos relacionados con la Gestión, las Organizaciones y los Negocios. A pesar de ser estos los ejes temáticos centrales, con GEON se abre un espacio editorial para las publicaciones de los profesores, egresados, trabajos de grado de los estudiantes de pregrado y postgrado y para que el sector productivo encuentre un espacio académico pertinente para interactuar con expresiones que ayuden al fortalecimiento de la formación integral de los profesionales de la Región.Publicación Sólo datos Importancia de la investigación en las organizaciones. Por Fernando Salgado(Universidad de los Llanos, 2013-11-15) Salgado Cifuentes, FernandoEl estudio de las organizaciones, su entorno y tendencias, son parte fundamental en la generación de crecimiento y desarrollo económico. Las escuelas del pensamiento administrativo, aportan postulados que son susceptibles de análisis; de igual forma, la dinámica actual de los negocios, los avances tecnológicos, el desarrollo de las telecomunicaciones, la globalización de la economía y la inserción de las empresas en los mercados internacionales, han generado un mayor espectro que coadyuva al fortalecimiento de la investigación organizacional con el fin de identificar elementos de juicio que permitan hacer inferencia respecto al desempeño de las empresas.Publicación Sólo datos Las revistas académicas electrónicas en Latinoamerica de Administración y Negocios – por Angelica Gonzalez y Lorena Novoa(Universidad de los Llanos, 2013-11-15) González Melo, Angélica; Novoa Cely, Lorena FassaryLos inicios de las revistas científicas se dieron por la necesidad de comunicación entre científicos, ya que los datos en que se basaban eran bibliotecas, laboratorios y trabajos de campo; se vio la necesidad de acudir a los resultados que sus colegas habían obtenido, de esta forma las revistas científicas surgen principalmente como medio de difusión de información de resultados de investigaciones realizadas por parte de los científicos, ya que era la forma en que la comunidad científica lograba recurrir a estas fuentes escritas, para basarse y apoyarse en esas experiencias y así poder avanzar en sus investigaciones , teniendo en cuenta que estas publicaciones debían ser de calidad, aparecen los pares evaluadores, quienes en su función principal debían establecer unos criterios de evaluación. Como consecuencia de lo anterior los investigadores comenzaron a tener prestigio según la revista donde se publicaran sus artículos.